ENTREVISTAS

Hernán Reyes: “Parecería que se pretende enturbiar aún más el proceso electoral”

El académico Hernán Reyes, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio cuestionó las acciones de varios líderes de opinión y actores políticos. A su juicio, pretenden enturbiar el ambiente electoral de cara a la segunda vuelta prevista para el domingo 11 de abril próximo. “Ya no se trata de debates sobre propuestas de los finalistas. Sino que está subiendo el nivel de intensidad de la campaña del miedo. Me da la impresión que están jugando con el miedo de los electores y tratando de preparar el escenario ante un eventual resultado que consideren negativo”, alertó.

Reyes, en esa línea, cuestionó la postura del candidato presidencial de la alianza CREO – PSC, Guillermo Lasso. La víspera, en el marco de una reunión con embajadores de varios países acreditados en el Ecuador, el presidenciable denunció que hubo un “intento de golpe de Estado” tras la primera vuelta electoral. Sin embargo, no presentó las pruebas que sustenten dicha aseveración.

Sobre el pedido de Simón Espinosa Cordero

Además, habló de un artículo de opinión del editorialista Simón Espinosa Cordero, publicado en diario El Comercio. En el mismo, el articulista sugiere la destitución de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE). Así mismo, pide que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional intervengan en la crisis institucional que vive el país. “Las palabras de Lasso están íntimamente relacionadas con el artículo de Espinosa. Espinosa quiere declarar nula la primera vuelta electoral. ¿Se dará cuenta de lo que escribe? Se nota que hay una suerte de seudo-argumentación compartida entre ambos”, criticó.

Hernán Reyes dijo que Simón Espinosa está aupando la desestabilización del proceso electoral y la intervención de instancias externas, haciendo un grave llamado a la fuerza pública. “La Policía y las Fuerzas Armadas no pueden hacer pronunciamientos constitucionales, porque eso no les compete», aclaró.

El académico cree que no hubo intento de golpe de Estado, sino un reclamo que consideró legítimo por parte del candidato presidencial Yaku Pérez, quien ha planteado la revisión de actas y el recuento de votos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de