ENTREVISTAS

Hidalgo: La clase política no está respondiendo a las expectativas de la ciudadanía

Hidalgo-clase-política-no-respondiendo-expectativas-ciudadanía-29-04-2022

Ruth Hidalgo, directora de la Corporación Participación Ciudadana, señaló que han lazado el reporte del Estado de la democracia en el Ecuador desarrollado por varios autores expertos en el tema. Así, indicó que el 63% de los ecuatorianos cree que más de la mitad de los políticos son corruptos. Además, puntualizó que estas cifras han sido recabadas durante el año 2021 y se toma en cuenta que el 63% no refleja lo que sería la actualidad. “Si tomáramos otra encuesta del criterio de los ecuatorianos sobre los políticos en este momento la cifra sería más del 80%”, aseguró.

Crisis política

Hidalgo resaltó que la clase política no está respondiendo a las expectativas de la ciudadanía. “No tenemos una clase política que contribuye a resolver los problemas más importantes para la ciudadanía”, mencionó. Así, comentó que cuando se realizó la encuesta, estaba atravesando el éxito de la vacunación: sin embargo, los partidos políticos ya eran percibidos por la ciudadanía como agrupaciones que no responde a las expectativas.

 “Existe una crisis de partidos políticos que refleja que los que nos representan no son leales. Seguimos adelante con los sistemas de partidos deficientes que promueven la existencia de más de 250 partidos”, enfatizó. Así, indicó que la consecuencia de esta percepción es grande. “¿Qué va a pasar en las elecciones seccionales del 2023 si la ciudadanía tiene esta percepción negativa?”, cuestionó.

“Se torna complejo salir de ese hueco en un momento donde la política de la Asamblea es un caos”, puntualizó. “Yo proponía que, con esta configuración de la Asamblea Nacional de distintas tiendas políticas, se llegue a acuerdos políticos a la luz del día”, resaltó. Así, señaló que las situaciones con esta magnitud de complejidad requieren de acuerdos. “La presidenta de la Asamblea tampoco ha demostrado un liderazgo que se esperaba”, criticó. Además, comentó que hay varias situaciones que corresponden a la parte política representativa, “seguimos esperando leyes y soluciones para temas que afligen al Ecuador”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de