NACIONALES POLÍTICA

ID, PK y UNES rechazan la Ley de Inversiones

Sánchez-Pachakutik-desprestigiar-presidente-ejecutivo-imponer-01-04-2022

El proyecto de Ley de Inversiones impulsada por el Ejecutivo pasa por su segundo y definitivo debate en el Pleno de la Asamblea, con anuncios de negación y archivo por parte de las bancadas de Pachakutik, Unión por la Esperanza (UNES) y la Izquierda Democrática (ID).

La sesión inició la mañana de este martes, 22 de marzo de 2022, sin que el oficialismo haya asegurado los 70 votos que se requieren para aprobar el documento.

Bloque Pachakutik

Esta mañana en rueda de prensa, el coordinador nacional del Movimiento Pachakutik, Marlon Santi, anunció que la decisión de la bancada será por el archivo del proyecto.

“No podemos aceptar una ley que está hecha para las empresas transnacionales. No se puede hablar de encuentro en este país cuando vengan leyes a imponerse y vejar los derechos de los ecuatorianos”, aseguró Santi.

Christian Yucailla, integrante de la Comisión de Desarrollo Económico, dijo que la posición del Movimiento, ha sido “históricamente” en contra de las privatizaciones.

Anunció que “probablemente” voten por el archivo del proyecto. “Sin embargo, hay temas importantes, como las zonas francas y la transformación digital que el pueblo ecuatoriano necesita, estamos a favor de eso, pero estamos en contra del libro 1”, agregó Yucailla. Este bloque cuenta con 27 curules.

Bloque UNES

La bancada de UNES, manifestó su postura en contra del proyecto y su inmediato archivo. “Se trata de una privatización camuflada”, manifestó días antes el legislador Ronny Aleaga.

Explicó que el proyecto de ley pretende la privatización de las instituciones y servicios públicos. Cuestionó que la propuesta de zonas francas, que tendrán una exoneración de tributos, tampoco se regula.

“Se quiere fortalecer el trabajo de la banca”, sentenció Aleaga. Este bloque cuenta con 48 curules.

Bloque ID

En un comunicado, la bancada legislativa de a ID manifestó su posición por el no (en contra) y con esto, el archivo del proyecto de Lasso.

El bloque señala que la Ley de Inversiones “está enfocada en el privilegio de unos pocos, en los marcados beneficios de las grandes empresas y en las exenciones tributarias para los de siempre”.

Marlon Cadena, coordinador de la bancada de la Izquierda Democrática, dijo en rueda de prensa que el documento busca “una privatización con plazos. Es decir, que vengan las inversiones por un tiempo determinado, buscando sectores estratégicos, y después de un plazo levantar la tienda e irse”. Este bloque cuenta con 15 curules.

La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, convocó a sesión del Pleno del Legislativo para el tratamiento del segundo y definitivo debate del proyecto de Ley de Inversiones. La Sesión inició con 72 legisladores, a las 08h00 de este martes, de forma presencial.

Le puede interesar: Lasso descarta la muerte cruzada de no aprobarse la Ley de Inversiones

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD