PORTADA SALUD

Incremento alarmante de casos y muertes por tosferina en Ecuador

Desde marzo de 2025, los casos de tosferina en Ecuador crecieron más del 600 %. La bacteria generó alarma en la población, pues los contagios aumentaron rápidamente. En ese mes, se reportaron 117 casos. La enfermedad ha evolucionado de forma acelerada.

El 11 de enero, solo un caso se registró en todo el país. Para el 25 de enero, subió a 16. Luego, en marzo, llegaron a 117. En abril, aumentaron a 220. Para mayo, los casos llegaron a 593. La tendencia indica un crecimiento exponencial en pocas semanas.

Las muertes también aumentaron. La primera ocurrió el 25 de enero en una niña menor a un año. Para el 16 de marzo, ya eran cinco decesos. Hasta el 17 de mayo, el Ministerio de Salud confirma 21 muertos por la enfermedad. La mayoría, 14, afecta a menores de un año.

Las provincias más impactadas son Manabí, Guayas y Pichincha. En Manabí se reportaron 233 casos, en Guayas 191 y en Pichincha 154. Luego siguen Azuay, Santo Domingo, Imbabura, Loja y El Oro. La enfermedad ya afecta a 20 provincias del país.

ProvinciaCasos
Manabí233
Guayas191
Pichincha154
Azuay25
Santo Domingo46
Imbabura30
Loja28
El Oro28
Tungurahua25
Napo17
Orellana12
Cotopaxi12
Los Ríos10
Cañar10
Zamora Chinchipe8
Chimborazo8
Esmeraldas5
Santa Elena3
Zamora Chinchipe2
Pastaza3
Morona Santiago3

El Ministerio de Salud recomienda que los niños vacunados no necesitan nuevas dosis. Los síntomas iniciales son fiebre leve, secreción nasal y tos suave. La tos puede progresar y causar neumonía, convulsiones o daño cerebral. En lactantes menores de un año, puede ser mortal.

Compártelo

Post relacionados

EEUU: congreso aprueba impuesto a remesas
Aprobación del impuesto a las remesas en Estados Unidos genera...
Ver más
Fallece el expresidente Alfredo Palacio a los...
El expresidente de la República del Ecuador, Alfredo Palacio González,...
Ver más
Diana Salazar: cuando la justicia se convirtió...
Por: Galo Betancourt La renuncia de Diana Salazar a la Fiscalía...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y