ENTREVISTAS

Indemnización a empleadores fue un error en la Ley de Oportunidades, aseguró asambleísta de CREO

Jorge Pinto, asambleísta por CREO, reconoció que el proyecto de Ley Creando Oportunidades contenía errores. Por ejemplo, citó el artículo 70 que, en concordancia con el 75, establecía que el trabajador debía indemnizar a su empleador tras incurrir en causales como dos atrasos injustificados en dos meses.

Ante la crítica, el legislador adelantó que ese tema será corregido en los nuevos proyectos de leyes que remita el Ejecutivo a la Asamblea Nacional. Además, explicó que el artículo contaba con errores de redacción.

La noche del pasado 13 de octubre, el presidente Guillermo Lasso informó que el Ejecutivo decidió dividir en tres documentos al proyecto de Ley Creando Oportunidades. “El Ejecutivo le está diciendo a la asamblea: aquí tienen, dejen de bloquear al gobierno, hagan su trabajo”, criticó Pinto.

El parlamentario no explicó si las tres propuestas tendrán el carácter de económico urgente. Sin embargo, sí resaltó que, de encontrarse errores, podrán perfeccionarse. Con el envío de las propuestas, Pinto resaltó que el presidente realizó un trabajo de conciliación con el Legislativo. Así mismo, destacó el discurso conciliador que mostró la presidenta Guadalupe Llori.

En ese sentido, Pinto reiteró que existen legisladores que asisten a la Asamblea Nacional para “bloquear y fustigar”. Así, dijo que “hay una conspiración para desestabilizar al gobierno”. Además, se refirió a las bancadas de Unión por la Esperanza, Partido Social Cristiano y algunos legisladores de Pachakutik cercanos a su presidente Leonidas Iza.

Críticas al trabajo de la Asamblea Nacional

Frente al supuesto bloqueo por parte del Legislativo, Pinto manifestó que existen varias alternativas como el ministerio de la ley.

Por ello, criticó que las comisiones tarden en tratar las propuestas que remitió el Ejecutivo como la Ley de Libre Expresión y la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior. “Las leyes están siendo tratadas, pero con bastante demora”, alertó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de