YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El INEC bloqueó más de 2 millones de hackeos
    ENTREVISTAS

    El INEC bloqueó más de 2 millones de hackeos

    By primeraplanaedicion9 de noviembre de 2022Updated:9 de noviembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Registro-INEC-censo-en-linea-ecuador
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Roberto Castillo, reconoció las dudas que existía en la población en torno a la protección de la información tras el censo en línea. Sin embargo, resaltó que durante las 527 horas que se mantuvo operativo el censo, el sistema no sufrió de ningún tipo de vulneración.

    Con ello, Castillo dijo que este hecho “refleja que las seguridades implementadas por INEC permitieron detectar y bloquear varios ataques”. Además, enfatizó que existieron más de dos millones de ingresos anómalos. Pero, gracias a los bloqueos, se garantiza la seguridad de la información. Agregó que el censo estuvo habilitado 17 horas por día, de 7:00 a 00:00, durante los 31 días que duró.

    Las cifras del censo en línea, según el INEC

    De acuerdo con el balance final, más de 2,3 millones de ecuatorianos se censaron por internet. Pero, aunque la meta del INEC era lograr al menos un millón de hogares censados, tan solo alcanzaron a 760.000 familias. Sin embargo, “esto no afecta la planificación”. Además, enfatizó que para ser la primera vez que se incluye un censo virtual, la cifra se convierte en un hito. “Esperamos que a futuro podamos tener las innovaciones implementadas en la ciudadanía”, añadió.

    Las provincias de Napo y Carchi fueron las que más registros censales reflejan, de acuerdo con su tamaño poblacional.

    El censo presencial

    El Director del INEC recordó que el siguiente paso a seguir es el censo presencial, que arrancó el 7 de noviembre, con más de 18.000 censistas desplegados a nivel nacional.

    Si el ciudadano tiene dudas sobre su censista, Castillo dijo que el INEC habilitó varios canales de información. Por ejemplo, la línea 1800 080808 para llamadas telefónicas; pero, si desean usar Whatsapp, también pueden enviar un mensaje al 0992958164, opción 1; además, tras pedir el gafete al censista asignado, el ciudadano puede escanear el código QR, ingresar a la plataforma, ubicar el número de cédula del delegado del INEC.

    A Primera Hora censo censo 2022 INEC Roberto Castillo Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    MERCADO LIBRE BRASIL

    2 de septiembre de 2023

    Correa atribuye el asesinato de Villavicencio a un “complot político de la derecha”

    16 de agosto de 2023

    Virginia Gómez: “la participación de las mujeres en las elecciones ha sido un poco forzada”

    31 de julio de 2023

    Nebot: “El efecto Lasso ocurrió y es la desgracia que estamos viviendo”

    5 de julio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.