YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Instituto Geofísico reporta caída de ceniza por actividad del volcán Cotopaxi
    NACIONALES

    Instituto Geofísico reporta caída de ceniza por actividad del volcán Cotopaxi

    By primeraplanaedicion30 de enero de 2023Updated:8 de febrero de 2023No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: IG-EPN
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) alertó sobre la caída de ceniza en la parroquia Mulaló, en el cantón Latacunga, debido a la actividad del volcán Cotopaxi.

    De acuerdo con el informe del Instituto, este 30 de enero de 2023, el coloso reporta emisión de gases con carga baja y moderada de ceniza, a una altura aproximada de 2.5 km sobre el nivel del cráter.

    Las emisiones se dirigen al suroccidente. El IG continúa con el monitoreo del volcán.

    #Cotopaxi Emisiones de gases con carga baja/moderada de ceniza y una altura de aprox. 2.5 km sobre el nivel del cráter. Las emisiones se dirigen al suroccidente. Al momento se ha reportado caída de ceniza en Mulaló. pic.twitter.com/81dFgUsL5n

    — Instituto Geofísico (@IGecuador) January 30, 2023

    Actividad eruptiva

    De acuerdo con la Dra. Silvana Hidalgo, del Área de Vulcanología del IG-EPN, el volcán Cotopaxi retomó su actividad desde mediados de octubre de 2022, luego de atravesar un periodo eruptivo que se extendió desde agosto a noviembre del 2015.

    Actualmente, la actividad del volcán es moderada, es decir, menor a la observada en 2015. No obstante, las emisiones de ceniza se han vuelto cada vez más frecuentes.

    Esta condición ha afectado a las zonas cercanas del Parque Nacional Cotopaxi y al menos en dos ocasiones se han registrado caídas de ceniza en la ciudad de Quito.

    Ceniza Escuela Politécnica Nacional Instituto Geofísico volcán Cotopaxi
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Lasso presentó su segundo Informe a la Nación desde Quitumbe

    24 de mayo de 2023

    César Rohón es el nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas

    24 de mayo de 2023

    Elecciones anticipadas serán el 20 de agosto

    24 de mayo de 2023

    Presidente Lasso envió el segundo decreto-ley a la Corte Constitucional

    23 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.