POLÍTICA PORTADA

Interpol detiene en México a exministro Walter Solís, gobierno federal reitera su “condición de refugiado”

Este miércoles, 20 de noviembre, se conoció que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) detuvo en México al exministro ecuatoriano Walter Solís, donde se encuentra en calidad de refugiado.

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Julio César Inga, solicitó formalmente al gobierno mexicano que Solís,  quien formó parte del gabinete del expresidente Rafael Correa, sea extraditado para continuar en Ecuador el proceso penal en su contra por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.

No obstante, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró que Solís cuenta con la “condición de refugiado” en ese país, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político.

En ese sentido, la cartera de Estado recalcó que el exfuncionario ecuatoriano “recibirá la protección que la Ley le otorga».

La Cancillería de esa nación especificó a través de su perfil en X, que a Solís lo protege también el principio de la “no devolución” al país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados y de la cual México es parte.

Por su parte, el exmandatario Correa denunció en sus redes sociales que «el caso Reconstrucción es una ridiculez y fue reactivado por Diana Salazar, después de 5 años, como venganza por su juicio político».

Walter Solís acumula además dos sentencias por los casos Senagua y Sobornos.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Concejo de Quito aprueba ordenanza de alivio...
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó, en segundo debate, la...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil