INTERNACIONAL POLÍTICA PORTADA

Israel: Noboa y Netanyahu hablan de cooperación en agricultura, agua, defensa y seguridad

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, recibió este lunes en Jerusalén al presidente Daniel Noboa, como parte de la agenda oficial que realiza el mandatario ecuatoriano en ese país.

A través de su cuenta en X, Netanyahu detalló que, durante el encuentro, ambos valoraron la decisión de establecer el centro de innovación «Ecuador», en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Además, acordaron una cooperación “práctica” en los campos de la agricultura, el agua, la defensa y la seguridad.

“Israel y Ecuador se mantienen unidos frente a las amenazas comunes y trabajan para promover la paz, la seguridad y la prosperidad”, enfatizó el primer ministro israelí.

Por su parte, Noboa subrayó que Israel y Ecuador «tienen los mismos enemigos», la pobreza, el terrorismo y el sufrimiento, a los combatirán «hasta el final».

También agradeció a Netanyahu haber tratado a la delegación ecuatoriana como «amigos, aliados y como una nación que coopera con Israel».

Desarrollo en el sector energético

El Ministerio de Energía y Minas dio a conocer a través de sus redes sociales, la firma de un memorando con Israel para la cooperación en energía renovable, tecnología y gestión energética.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó el documento con su homólogo de Israel, Eli Cohen, para impulsar una cooperación bilateral de cinco años en materia de energías renovables, tecnología avanzada y gestión eficiente en el ámbito energético.

“Este convenio para impulsar el desarrollo y modernización del sector energético en Ecuador reafirma el compromiso del país con el uso de energías limpias y sostenibles. Es un paso decisivo hacia la integración de soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la confiabilidad y estabilidad de la red eléctrica, beneficiando tanto al sector público como al privado, así como a las pequeñas y medianas empresas del país”, destacó la ministra Manzano.

Entre los principales puntos de este acuerdo con el Ministerio de Energía e Infraestructura de Israel se destaca la colaboración para potenciar proyectos relacionados con la planificación y gestión del suministro energético, así como la promoción de fuentes de energía renovable y limpia.

Esto incluye el desarrollo de tecnologías para la generación, distribución, almacenamiento y seguridad energética.

Según el Ministerio de eenergía y Minas, este acuerdo «fortalece el compromiso de promover la amistad y cooperación entre ambos países, facilitando el diálogo y el intercambio de expertos en nuevas tecnologías limpias como la geotermia, la energía solar, eólica y la biomasa, en favor de un Ecuador más verde».

Agricultura

Por su parte, la Cancillería anunció que los Ministerios de Agricultura de Ecuador e Israel suscribieron un Memorando de Entendimiento enfocado en tres ejes principales:

  • Clonación de semillas
  • Alternativas y sistemas de riego
  • Implementación de Agritech

La Cancillería precisó que este acuerdo marca un hito para el desarrollo del país, fortaleciendo el sector agroalimentario, la gestión del agua y el desarrollo de pequeños productores, entre otros temas que impactarán positivamente en la productividad nacional.

Israel es líder en innovación agrícola, destacándose en áreas como plantas de desalinización y sistemas IoT para el monitoreo de cultivos.

Noboa llegó a Israel después de dejar el sábado Emiratos Árabes Unidos, como parte de una gira internacional por Europa y Asia en la que el mandatario tiene como objetivo visitar siete países en quince días hasta el 9 de mayo.

La víspera, el jefe del Ejecutivo se reunió con el presidente de Israel Isaac Herzog, en Tel Aviv.

En la cita, los gobernantes hablaron de la importancia de mejorar las relaciones y el apoyo mutuo, especialmente en temas de seguridad, tecnología y defensa, según informó la Presidencia en su cuenta en X.

Compártelo

Post relacionados

Petroecuador busca subir la producción con nuevas...
Petroecuador anunció este lunes, 5 de mayo, que iniciará una...
Ver más
Alcalde de Quito llama al Gobierno a...
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, hizo un llamado al...
Ver más
Diana Caiza y Karina Chango impulsan el...
La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, recibió en el Salón...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si