NACIONALES POLÍTICA

Jijón: “el gobierno confía en que los legisladores recapaciten y aprueben el proyecto de Ley de Inversiones”

El vocero oficial de la Presidencia, Carlos Jijón, señaló que el gobierno continuará trabajando por la ampliación del comercio exterior y la atracción de inversiones en el caso que la Asamblea Nacional no apruebe el proyecto de Ley.

“El gobierno confía en que los legisladores recapaciten y permitan que entre en vigencia este proyecto de ley… Esperamos que se den cuenta de lo importante que es para la sociedad la creación de empleo”, mencionó Jijón en una rueda de prensa.

Agregó que la sociedad debería evaluar a “los políticos que pretenden votar en contra de un proyecto que solamente platea mecanismos para que la promesa de crear 2 millones de empleo se haga efectiva”.

El CPCCS

Jijón aseguró que el gobierno evaluará la situación al interior del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Agregó que “si los partidos políticos tomaran control del Consejo, el gobierno hará uso de las herramientas que la ley y la Constitución le permitan”.

Ley de recursos hídricos

De acuerdo con el pronunciamiento de Jijón, este martes 22 de marzo, el presidente Guillermo Lasso anunciará el inicio de un proceso de diálogo con distintos sectores para elaborar una nueva Ley de Recursos Hídricos.

Esta acción responde al fallo de la Corte Constitucional en el que declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento. Le dio un plazo de un año al Ejecutivo para que remita un nuevo proyecto a la Asamblea.

Aseguró que no existe relación entre la alianza público-privada, que es un elemento de la Ley de Inversiones, y la Ley de Recursos Hídricos.

Sistema carcelario

Jijón manifestó “satisfacción” de parte del gobierno respecto a las observaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación carcelaria.

Aseguró que son puntos en los que el gobierno ya está trabajando: Institucionalidad del Servicio de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), elaboración del inicio del censo penitenciario, y la implementación de una política de rehabilitación en las cárceles.

Le puede interesar: El Pleno de la Asamblea inicia el debate definitivo de la Ley de Inversiones el martes 22 de marzo

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD