ARCHIVO

Joaquín Moscoso: “me removieron por oponerme a la chatarrización del tren”

Joaquín Moscoso explicó que la ministra de Cultura, Angélica Arias, lo removió de su cargo tras oponerse a la decisión de la empresa Ferrocarriles del Ecuador de chatarrizar seis vagones. Moscoso se desempeñaba, hasta la semana anterior, como director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC).

En entrevista para el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, señaló: “mi posición ha sido firme. Primero debía agotarse el registro de inventarios de bienes, por lo que desde el INPC se solicitó la suspensión de los procesos de chatarrización. Esto ha resultado muy incómodo”. Añadió que, desde el INPC, “se estaba haciendo un trabajo muy profesional, pero la respuesta que recibido el INPC ha sido la de remover a un funcionario técnico que quiso mantener los bienes de valor patrimonial”.

Explicó que ya en 2018, Ferrocarriles del Ecuador quiso iniciar la chatarrización de bienes. Así lo autorizaron inicialmente “luego de un examen prolijo”. Sin embargo, posteriormente se advirtió que los vagones, aunque no forman parte del patrimonio cultural, son bienes de interés y valor patrimonial que deben conservarse.

Moscoso dijo que la Ley de Cultura, vigente desde diciembre de 2019, estableció un plazo de un año para que se haga el inventario de los bienes patrimoniales del país. Así fue hasta hoy. “Se precisa seguridad jurídica para que estos bienes sean conservados. Por el contrario, ha iniciado un proceso destructivo que va a desintegrar los bienes antes que sean inventariados”.

Falta de información

Añadió que Ferrocarriles del Ecuador negó la proporción de información sobre la chatarrización de los vagones. “Extraoficialmente conocemos que ya fueron chatarrizados los vagones. Oficialmente, no lo admiten, seguramente porque tienen miedo de las represalias técnico-jurídicas”, resaltó.

Moscoso señaló que la chatarrización le va a rendir a Ferrocarriles apenas USD 25.000, cuando la empresa en liquidación tiene un déficit de USD 20 millones. Ferrocarrilles del Ecuador es una empresa pública que se encuentra en proceso de liquidación.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de