ENTREVISTAS

Juan Sebastián Salcedo: “El SRI viola su propio reglamento en el cobro del IVA para plataformas digitales”

Juan Sebastián Salcedo, Director de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC) denunció distorsiones por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI) en la aplicación del reglamento para la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por el uso de plataformas digitales.

El vocero aseguró que, aunque el reglamento establece la forma de efectuar ese cobro, bajo distintas modalidades, no en todos los casos la comisión es distinguible para los agentes de retención. “El reglamento dice que el IVA se cobra sobre el 10% del valor total. Por ejemplo, si solicito una carrera de taxi a través de una aplicación tecnológica y me sale USD 4,5, el IVA se debe cobrar sobre el 10% de ese valor. O sea, el 12% sobre USD 0,45. Pero por el contrario lo que está haciendo el SRI es aplicar el 12% del IVA sobre los USD 4,5. Es decir sobre el 100% del valor total. En otras palabras, el SRI está cobrando 10 veces más que lo que establece la ley», explicó.

Entrada en vigencia de la disposición

Desde el 16 de septiembre de 2020, el SRI recepta la retención, declaración y pago del IVA en el uso de plataformas digitales que no tengan residencia fiscal en el Ecuador. Por ejemplo, Netflix, Spotify, Amazon Prime, Play Station Network, Linkedin, HBO, Flickr y Zoom. También constan aplicaciones tecnológicas de transporte como Uber y Cabify y servicios de publicidad. Así mismo, a plataformas como Facebook y Twitter. Esto, tras la vigencia de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, cuyo reglamento establece que los encargados de retener el IVA en los servicios digitales son las tarjetas de débito y crédito y otros agentes establecidos por el SRI.

Juan Sebastián Salcedo, denunció que el SRI está violando su propia normativa, cosa que fue advertida en su momento y sobre lo que no se han dado los correspondientes correctivos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de