JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Juez ratificó la prisión preventiva contra el contralor Pablo Celi

El juez penal de la Corte Nacional de Justicia, Felipe Córdova, ratificó este miércoles la prisión preventiva en contra del contralor subrogante, Pablo Celi, por el presunto delito de delincuencia organizada.

La decisión se tomó la tarde noche de hoy en la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa de Celi, quien se encuentra detenido en la cárcel 4 de Quito.

El juez también dictaminó esa medida para Adolfo Agusto Briones y otras dos personas más, mientras continúan las investigaciones en el caso Las Torres.

Tras revisar las razones expuestas por los procesados y por la Fiscalía, para que no se levante la prisión, el juez Córdova expresó que en ambos casos no se han desvanecido los elementos de convicción.

Agusto Briones, además, también solicitó que, en el caso de que no proceda la revocatoria, se le conceda una sustitución de la medida por cualquier otra, debido a que presenta un diagnóstico de trastorno mixto, ansioso depresivo.

El juez Córdova negó este pedido, debido a que el cuadro de Agusto Briones no está contemplado como parte de las enfermedades raras o catastróficas, enlistadas por el Ministerio de Salud, que justifican la sustitución de la prisión preventiva.

En esta audiencia también se trataron los pedidos de revisión de medidas por parte de otros dos procesados en el caso: Roy Calero y Pedro Saona, quienes debían presentarse periódicamente en la Corte Nacional de Justicia.

Compártelo

Post relacionados

Moscú pide a Cancillería de Ecuador levantar prohibición...
El Gobierno de Rusia, a través de su Embajada en...
Ver más
González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil