JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Jueza declaró nulidad de todo lo actuado en el proceso legal contra Abdalá Bucaram por la compra de vacunas

La jueza penal de Pichincha, Verónica Medina, declaró este lunes la nulidad total de lo actuado en la etapa de instrucción fiscal dentro del proceso legal por delincuencia organizada que se sigue en contra del expresidente Abdalá Bucaram, su hijo Jacobo y cinco personas más.

La jueza emitió su dictamen argumentando que se verificó la vulneración al debido proceso y al derecho a la defensa de los procesados. Con esta resolución el proceso vuelve a etapa de indagación previa.

Según explicó la jueza, la nulidad iría a costa de la fiscal Lidia Sarabia, que llevaba el caso. Medina señaló que la fiscal ha “actuado con absoluta deslealtad procesal” e incluso, apuntó, “ha presentado hechos que no han podido ser respaldados”.

La decisión de la jueza penal de Pichincha se dio a poco más de un día de que se suspendió la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra los siete procesados por delincuencia organizada.

El sábado último la jueza penal escuchó por más de doce horas los argumentos de las partes procesales para asegurar que había vicios de nulidad que afectaban todo lo actuado por Fiscalía hasta ese momento.

A la audiencia no solo están convocados Bucaram Ortiz, Bucaram Pulley, sino también el exagente de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito, Leandro B., y los ciudadanos Bryan P., Verónica A., Isabel M. y el israelí Sheinman Oren.

La Fiscalía investigaba a nueve personas por supuestamente haber planificado y ejecutado actividades delictivas, entre marzo y octubre del 2020, dentro de la comercialización de pruebas de Covid-19 y mascarillas durante la emergencia sanitaria.

La jueza Medina indicó que la declaratoria de nulidad será efectiva una vez que los sujetos procesados sean notificados.

En tanto la fiscal Sarabia presentó verbalmente el recurso de apelación de la resolución de nulidad, aclarando que una vez que se cuente con la resolución por escrito y motivada presentarán por escrito las razones motivadas que mantiene Fiscalía.

“Presentaremos la apelación por no encontrarnos de acuerdo con su auto de nulidad, en realidad Fiscalía ha observado el debido proceso y ha dado los derechos que asisten a las partes dentro de esta presente causa”.

Una vez conocida la resolución, los abogados defensores de Abdalá Bucaram solicitó que se revoquen las medidas cautelares que pesan sobre el expresidente.

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil