NACIONALES PORTADA

Jueza Proaño es separada del caso contra Ola Bini

La jueza ecuatoriana Yadira Proaño fue separada del caso que se desarrolla contra el informático sueco Ola Bini. La defensa alegó “fraude procesal” y rechazó los cargos de acceso no consentido a un sistema informático

“La jueza que demoró más de 200 días en reanudar una audiencia. Y esto se dio por haberse verificado que violó sus Derechos Humanos y Constitucionales”, publicó el abogado de Ola Bini, Carlos Soria

La justicia ecuatoriana deberá definir a otro juez o jueza que se encargue de la causa. Dentro de las probabilidades, el nuevo magistrado quien podría anular lo actuado y eventualmente convocar a una nueva audiencia de juicio. O podría mantener el llamamiento a juicio contra Ola Bini.

El abogado Soria recordó que la defensa ha planteado la figura de “fraude procesal” contra quienes han intervenido para acusar a Ola Bini. Añadió que la Judicatura iniciará un proceso contra Proaño, donde existirían sanciones.

Los hechos

Las fuerzas del orden detuvieron a Ola Bini el pasado 11 de abril del 2019 cuando se disponía a salir de Quito con destino a Japón, tan solo unas horas después de que Ecuador finalizó el asilo en su Embajada en Londres a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.

Según pronunciamientos de Fiscalía, Bini habría accedido al sistema de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones para obtener información sobre las plataformas de la petrolera Petroecuador y de la antigua Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain).

En principio, acusaron al informático sueco de delito de piratería informática y ataque a la integridad de sistemas informáticos del Estado, sin embargo, después de un tiempo, Fiscalía redujo la gravedad a “acceso no consentido”.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Equidad de género en toda política nacional...
En el marco del Día Internacional de la Mujer y...
Ver más
Ecuador se prepara para aranceles de EE.UU
Representantes del sector productivo y el Gobierno Nacional se reunieron...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil