NACIONALES

Jueza rechaza acción de protección de Guadalupe Llori

La jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Raquel Herrera, rechazó este martes la acción de protección interpuesta por la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, en contra de los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

Tras una audiencia, instalada alrededor de las 09:00, Herrera consideró que el CAL no vulneró los derechos al debido proceso ni a la seguridad jurídica, como asegura Llori, al calificar la denuncia que presentó el asambleísta Esteban Torres (PSC).

Con esta decisión, la magistrada reconoció la autoridad del CAL para cambiar el orden del día y haber tomado esta decisión, en la sesión del pasado 13 de abril de 2022, dónde la mayoría en el Pleno dio luz verde para la creación de una Comisión Pluripartidista para investigar a Llori

Llori apelará

La titular del Parlamento y el coordinador jurídico, Santiago Salazar, anunciaron esta tarde que apelarán la decisión de la jueza. Llori asegura que hubo violación al debido proceso, a sus derechos y a los de la Asamblea.

Salazar aseguró que la jueza fue denunciada “por meter mano en el proceso constitucional” desde que fue presentada la acción de protección. “Sabíamos que había anomalías respecto de esa judicatura constitucional, lo habíamos advertido hace unos 20 días atrás. El control disciplinario de la Judicatura abrió el expediente respectivo… De inicio, la jueza pretendía archivar la acción de protección, sin haber notificado a la presidenta de la Asamblea”, añadió.

Además rechazó la denuncia por supuesto peculado que la bancada legislativa de UNES presentó en su contra y de Llori. “Este no es un tema personal, es un tema institucional. Obviamente yo defiendo a la Presidenta de la Asamblea, por lo cual ¿qué aprovechamiento podría tener yo de recursos públicos”, resaltó.

Vocales del CAL

El asambleísta Esteban Torres, por su parte, dijo que la decisión de la jueza Herrera “es el principio  del fin de toda esta lamentable injerencia en decisiones legítimas de la Asamblea”.

Darwin Pereira (PK) manifestó que “se le empiezan a caer los argumentos” a Llori; resaltó que la fiscal General del Estado, Diana Salazar, abrió un proceso “incorrectamente” contra 81 asambleístas por la creación de la comisión.

La bancada legislativa de UNES denuncia a Llori por presunto peculado

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD