NACIONALES POLÍTICA

La Asamblea niega y archiva el proyecto de Ley de Inversiones

Con 87 votos a favor, 44 en contra, 3 abstenciones y 0 blancos, el Pleno de la Asamblea Nacional negó y archivó el proyecto de Ley para la Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital.

Alrededor de las 13h30 de este jueves, 24 de marzo de 2022, el legislador Daniel Noboa mocionó la aprobación total del Proyecto de Ley. Sin embargo, solo obtuvo 46 votos a favor (se necesitan 70), 89 en contra y 1 abstención.

La presidenta del Parlamento, Guadalupe Llori, suspendió la sesión por una hora y media para que Noboa presente nuevo texto, conforme al artículo 62 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

El secretario general Álvaro Salazar informó que el asambleísta ponente del informe Daniel Noboa no presentó el texto final dentro del plazo fijado de una hora y media. El legislador Darwin Pereira (PK) mocionó la negación y archivo del Proyecto de Ley ante el Pleno del Legislativo.

El asambleísta Salvador Quishpe (PK) mocionó la reconsideración a la votación. “Este día no se impone la voluntad de 87 representantes, sino la voluntad del pueblo ecuatoriano y eso tiene que quedar en firme”, señaló. El Pleno no dio paso a la reconsideración, por lo tanto la primera votación quedó en firme.

El 22 de febrero de 2022, el Ejecutivo envío el documento a la Asamblea con carácter de económico urgente. El documento planteaba temas en materia económica como las zonas francas, alianzas público-privadas, el mercado de valores, entre otros.

Primer Debate

Después de casi cinco horas del primer debate, la sesión 769 del Pleno de la Asamblea Nacional se suspendió el pasado martes 22 de marzo, hasta las 13h00 de este jueves.

Llori, aceptó el pedido del presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Daniel Noboa, y suspendió la sesión.

En el primer debate, Noboa recordó al Pleno que los legisladores tienen “la obligación de ofrecer respuestas, a través de las leyes… Esta es una oportunidad para salir adelante, lograr el crecimiento y mejorar los empleos”.

Darwin Pereira, anunció que el bloque legislativo presentó una moción para que la ley no pase por el Ministerio de la Ley, ni por los votos de la Asamblea. “Vamos a ver quiénes están para defender el patrimonio del Estado y quiénes están para rifárselos “, enfatizó.

Le puede interesar: Lasso denuncia que Hervas le ofreció votos de la ID a cambio de «quitarle de encima al SRI«

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD