ARCHIVO

La SIP y la Unesco piden esclarecer el asesinato de Efraín Ruales

Este viernes se conoció la posición de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Unesco respecto al crimen de Efraín Ruales.

La SIP emitió un comunicado en el cual instó a las autoridades del país a indagar sobre este hecho. También mostró preocupación por el atentado a una periodista en la provincia de Sucumbíos, Marilú Capa, quien recibió varios disparos en su restaurante.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, presidente del Grupo Opsa de Tegucigalpa, Honduras, lamentó el asesinato de Ruales y expresó: «Confiamos en que las investigaciones conduzcan a conocer los móviles, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia».

En tanto, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, director del diario La Voz del Interior, Córdoba, Argentina, manifestó que espera que «el gobierno tome medidas urgentes en procura de justicia».

Ambos coincidieron en que esto no sea una tendencia en el país ni en la región y recordaron que en 2020 fueron asesinados en la región 24 periodistas.

Ruales sería el primer comunicador de la región en ser asesinado este año.

En 2018, un equipo de tres periodistas del diario El Comercio murieron mientras cumplían su deber en la frontera entre este país y Colombia.

También la Unesco, donde Ruales fue colaborador, emitió este comunicado:

 

Cómo ocurrieron los  hechos

Ecuador amaneció el miércoles la noticia del asesinato del músico, presentador de televisión, actor y motivador Efraín Ruales.

Era uno de los conductores del programa televisivo En Contacto, del canal Ecuavisa. De gran carisma y con muchos seguidores en las redes, Ruales había denunciado a mediados del año pasado una amenaza que había recibido.

Según dijo en el video, sus familiares le habían pedido que lo dejara ahí pero él, seguramente preocupado, quiso hablar en sus redes sobre lo que había ocurrido.

Las primeras imágenes difundidas en la televisión dan cuenta de un sicariato y no de un robo, ya que sus pertenencias todavía estaban en su auto cuando llegó la Policía a levantar el cuerpo.

Un video difundido muestra cómo un carro lo intercepta y posteriormente el que iba conduciendo Ruales pierde velocidad y se detiene. Esto ocurrió en el norte de Guayaquil, luego de que el joven saliera del gimnasio.

En los primeros reportes se mencionó que se recogieron evidencias de los disparos contra su auto, presumiblemente desde dos ángulos. Esto hace pensar que pudo haber sido atacado también desde una moto que se ve en el video de una cámara de seguridad.

El mismo día de su asesinato, el gobierno nacional dispuso la integración de un equipo especial para investigar a fondo y dar con el paradero de sus asesinos.

Ya en la noche se reportó un auto abandonado que fue incendiado. Por sus características, se presume que dicho auto incendiado estaría implicado en el crimen. Se informó que su dueño había denunciado el robo del auto.

Otras noticias señalaban que con ese mismo auto habrían cometido el asesinato de un bodeguero de un hospital de Guayaquil, de lo cual no hay una certeza por parte de las autoridades.

Poco después de conocerse de su muerte, los internautas se activaron en las redes y atribuyeron el suceso a la posición del comunicador contra la corrupción en el país.

Este 28 de enero su cuerpo fue sepultado en el Parque de la Paz en el cantón Daule, en una ceremonia íntima.

Así escribió en redes el 10 de junio de 2020.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de