NACIONALES

Lasso analizará la recuperación de vínculos diplomáticos con Venezuela

Frente al exhorto del presidente de Argentina, Alberto Fernández, respecto a recuperar lazos diplomáticos con Venezuela, el presidente Guillermo Lasso respondió que lo analizará, pero que aún no está listo para tomar una decisión.

“En el caso particular de Venezuela, es un tema que nosotros vamos a analizar. No estamos listos todavía para tomar una decisión, pero vemos con muy buenos ojos el llamado del presidente Fernández”, señaló el Primer Mandatario, la mañana de este lunes 18 de abril de 2022.

Estas declaraciones ocurrieron durante la visita oficial de Lasso en el vecino país. Ambos jefes de Estado firmaron una declaración presidencial conjunta y desarrollaron un encuentro con medios de comunicación desde la Casa Rosada.

“Convoco a todos los países de Latinoamérica a que nos revisemos porque Venezuela ha pasado un momento difícil”, planteó el presidente de Argentina.

La CELAC

Fernández, quien es además presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se mostró abierto a desarrollar un programa de fraternidad con los países miembros.

“Lasso me dijo que la CELAC es el ámbito propicio para encontrar puntos de acuerdo entre los países de América Latina. Le propuse que juntos, dos presidentes que no pensamos exactamente igual, podamos proponer un programa de fraternidad que permita vínculos”, manifestó.

Lasso resaltó que la Cumbre de las Américas, a la que Ecuador está convocado este año, es un “momento propicio para resolver algunos problemas». Señaló también la intención de “emular” a la Unión Europea, partiendo de una gran zona de libre comercio desde la CELAC.

Sector automotriz

Ambos mandatarios dialogaron sobre la posibilidad de firmar un convenio comercial para importar vehículos fabricados en Argentina. A juicio de Lasso, “el sector automotriz (ecuatoriano) es de mucho interés de fábricas argentinas”.

“Es uno de los temas que le preocupa a Argentina y a Ecuador le interesa”, agregó Fernández.

En el evento, se realizó la firma de memorándum de entendimiento entre el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio internacional  y Culto, de Argentina, Santiago Cafiero, y el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Le puede interesar: PetroEcuador modifica los colores de su logo

Compártelo

Post relacionados

Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más
Petro ofrece asilo en Colombia a opositores...
En un mensaje difundido en su red social X, el...
Ver más
Opositores al Gobierno denuncian hostigamiento migratorio
Dos días después de su reelección, Daniel Noboa enfrenta acusaciones....
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD