NACIONALES PORTADA

Lasso y Moreno sostienen el primer encuentro para la transición gubernamental

El presidente Lenín Moreno recibió este lunes en el Palacio de Carondelet al mandatario electo, Guillermo Lasso, como parte del proceso de transición para el cambio de mando en Ecuador el próximo 24 de mayo.

El actual mandatario indicó que fue nombrado un Comité que ha trabajado de la mano del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) con una técnica especial de mucha utilidad en unos 30 países.

Moreno señaló que esta información contará con los elementos técnicos que le permitirán al nuevo Gobierno los mejores elementos «para que pueda trabajar en bien de los ecuatorianos».

Esto dijo el Jefe de Estado a su sucesor al recibirlo en la sede del Ejecutivo ecuatoriano:

 

Añadió que, sin embargo, se ha iniciado un proceso de reactivación y se ha cuidado profundamente todos los recursos económicos y se ha renegociado la deuda con los tenedores y no tendrá que pagarse esta durante los dos primeros años capital y durante 4 años intereses «si mal no recuerdo».

«Esto da, sin duda alguna, una situación que comienza siendo difícil pero que usted sabrá llevar adelante, señor Presidente electo», apuntó.

Por su parte, Lasso, quien ganó las elecciones presidenciales de 2021 en segunda vuelta, agradeció que el Gobierno haya creado una comisión  y anunció que también ha creado una comisión para recibir dicha información.

Compártelo

Post relacionados

Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil