POLÍTICA

Guillermo Lasso tiene como prioridad vacunar a 9 millones de ecuatorianos

La principal prioridad para el presidente electo, Guillermo Lasso, será continuar con el proceso de vacunación y aspira inocular a 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de su gobierno, por ello en esta primera semana se enfocará en definir quién estará a cargo del Ministerio de Salud en este proceso.

En un primer encuentro con los medios de comunicación, Lasso señaló que desde se puso en contacto con el exterior para “armar una agenda personal de visita” a los laboratorios donde se fabrican vacunas contra la Covid-19 para asegurar que el país cuente con las dosis necesarias para cumplir su objetivo.

Informó que su vicepresidente, Alfredo Borrero, ya visitó otros países como Estados Unidos y Colombia para conocer de cerca algunas prácticas que permitan mejorar el proceso de vacunación.

Lasso también anunció que Juan Carlos Holguín, ex candidato a la Alcaldía de Quito, e Iván Correa serán los encargados de llevar adelante el proceso de transición para iniciar su mandato el próximo 24 de Mayo.

Según dijo, en estas semanas se empapará de la información oficial para definir cuáles serán sus otras acciones prioritarias en los primeros días de su Gobierno.

En un emotivo discurso agradeció a la Sierra y la Amazonía ecuatoriana por haberle dado el triunfo electoral y confirmó que se mudará a la capital, ciudad donde nació su padre, para gobernar.

Ecuador requiere un gobierno de unidad

El nuevo mandatario de Ecuador, que alcanzó un 52,39% de los votos frente a su contrincante Andrés Arauz (47,61%), fue enfático al decir que su gobierno será de “unidad”, por lo que incluirá a miembros de otras tendencias políticas en su Gabinete, aunque no dio nombres.

“Propongo el encuentro entre ecuatorianos y eso implica saber escuchar, aceptar y con profunda humildad, reconocer que la diversidad en el Gabinete ayudará al proceso de gobernabilidad”, dijo en medio de vivas y aplausos de sus seguidores.

Destacó la “actitud democrática” de Andrés Arauz al aceptar la derrota y manifestó que reconocerá su postura de oposición, siempre que esta respete la institucionalidad del país. “Le he dicho que mi gobierno no tiene una lista de perseguidos, que la justicia actúe de forma independiente. Le puedo decir con claridad que la apertura de brazos los incluye a ellos, si quieren formar parte de un gobierno de unidad… serán bienvenidos”, expresó.

Una de las acciones de Lasso también será la convocatoria a una consulta popular para desaparecer al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), al que calificó como “la piedra anular para el abuso del poder”.

Asimismo, mencionó que una de sus prioridades será la derogación de la Ley de Comunicación, que será sustituida por una “que consagre la libertad de expresión” y apoye a los artistas.

En esa misma línea, precisó que enviará un Proyecto de Reforma a la Ley de Educación Superior para suprimir la Secretaría Nacional de Ciencia, Educación y Tecnología (Senescyt) con el objetivo de que los jóvenes puedan seguir las carreras que deseen en la Universidad.

Compártelo

Post relacionados

Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más
Secretaría del Parlamento asegura que asambleístas “no...
El secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, aseguró...
Ver más
Noboa califica de “positiva” la reunión "privada"...
El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, calificó de...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no