YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Leone: Hay que cuidar las especies que nadan por la migrovía de Galápagos
    ENTREVISTAS

    Leone: Hay que cuidar las especies que nadan por la migrovía de Galápagos

    By primeraplanaedicion11 de noviembre de 2021Updated:11 de noviembre de 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    sector-pesquero-Galápagos-especies-11-11-2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Con buenos ojos miró el sector pesquero el anuncio del presidente Guillermo Lasso a la ampliación de la reserva marina de Galápagos. Es más, según Bruno Leone, presidente Cámara de Pesquería, la propuesta fue consensuada entre este sector y el gobierno nacional. Así, explicó que las reuniones ya llevan más de un año y nacieron con el gobierno de Lenín Moreno.
    La importancia de la iniciativa radica en que, por la ubicación oceanográfica, existen flotas que se acercan a las costas para pescar el calamar gigante, una especie muy apetecida. Por ello, explicó que hay que cuidar a las especies sensibles que nadan por la migrovía.

    Para Leone, es importante conocer las especificaciones del anuncio que tendría dos vías. La primera, consistiría en convertirla en una zona de protección pesquera. Así, este espacio sería administrado por el Ministerio de Pesca. En segundo lugar, podría convertirse en una reserva que, en ese caso, produciría una interrupción del espacio de circulación de naves inocentes. Por ello, están esperando las respectivas reuniones con el Gobierno.

    “Sí hay afectación de especies, pero es menor a lo que se hubiera dado”, recalcó Leone para reiterar que su sector no espera ningún tipo de compensación. Además, dijo que la afectación, tras la medida, afectaría en $20 millones, pero que la cifra es menor a lo que se hubiese dado si no se toma la iniciativa.

    El sector pesquero

    Leone explicó que este año esperan bordear los $1.900 millones en exportaciones. Sin embargo, dijo que es oportuno e importante que Estados Unidos -y a su vez, China- otorguen accesos preferenciales a las exportaciones atuneras del Ecuador.

    Leone resaltó que el sector pesquero genera trabajo para 200.000 personas. Además, enfatizó que durante la pandemia no existieron despidos y contribuyeron a la soberanía alimentaria del país.

    El líder pesquero también resaltó la importancia de la Ley Acuacultura y Pesca, sobre todo por la incorporación de la importancia del camarón para la economía ecuatoriana. Pero, aún esperan por su reglamento.

    Reserva Marina Galápagos sector pesquero
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Topic: lo importante no es el color de bandera política, sino sus capacidades

    7 de junio de 2023

    Las elecciones anticipadas podrían ser el martes 22 de agosto

    23 de mayo de 2023

    Churuchumbi: “soy coordinador electo de Pachakutik”

    3 de mayo de 2023

    Hay una ruptura estructural entre Conaie y Pachakutik, señala Leonidas Iza

    26 de abril de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.