NACIONALES

Lluvias causan estragos en El Oro y Manabí, ya son más de 123.000 los afectados en el país

Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de tierra y lodo en el cantón Balsas, de la provincia de El Oro, que cubrió 50 metros lineales, según la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR).

Una decena de viviendas resultaron afectadas por el aluvión y los habitantes del cantón se quedaron sin servicios básicos, aproximadamente desde las 18h00 de este miércoles.

40 personas resultaron afectadas y se realizó la evacuación por seguridad. Además, un local comercial y un centro de salud resultaron con daños.

https://twitter.com/Riesgos_Ec/status/1907605458774348021

Mientras, en el cantón Santa Ana, en Manabí, las precipitaciones causaron una inundación total entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, 3 de abril.

El nivel del agua subió tanto, que el centro del cantón Santa Ana quedó bajo el agua. Incluso la estación del Cuerpo de Bomberos quedó inundada. 

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal declaró la emergencia por las precipitaciones, que, según el alcalde Gregorio Macías, no tienen precedentes.

El Cuerpo de Bomberos trabajó en la evacuación de cientos de familias, que resultaron afectadas por las inundaciones.

Un total de 123.127 personas han resultado afectadas y 23.168 damnificadas ha dejado hasta el momento la temporada invernal en Ecuador.

De acuerdo con cifras oficiales de la SNGR, ya son 22 los fallecidos desde el 1 de enero, 37.139 viviendas afectadas, 174 destruidas, así como 35 puentes afectados, doce de los cuales han quedado destruidos.

Además, han muerto 50.572 animales y se han perdido 17.077,14 hectáreas de cultivos.

Las zonas más afectadas se encuentran en las provincias costeras de Guayas, Manabí, y Los Ríos. Manabí es la que registra más personas afectadas con 74 787, seguido de Guayas con 23 946.

Por el momento, el SNGR mantiene la alerta roja de emergencia regional en seis de las veinticuatro provincias de Ecuador (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena), mientras que en alerta naranja están Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Loja y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD