ARCHIVO

Marcela Aguiñaga: “Hay mucha presión para evitar la censura de María Paula Romo”

La asambleísta de la Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, señaló que hasta este momento el futuro del juicio político en contra de la Ministra de Gobierno, María Paula Romo, es “impredecible”. Durante una entrevista para el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, Aguiñaga dijo que. “Todos los días hay indicadores distintos sobre por dónde van a conducirse las bancadas legislativas de cara al juicio político. Todo es de pronóstico reservado (…) hay mucha presión”.

Marcela Aguiñaga

La legisladora aseguró que, por ahora, la única certeza de los votos la tiene su bancada política Revolución Ciudadana (RC). Que generalmente vota de forma orgánica, más los interpelantes ex CREO (Roberto Gómez Alcívar y Lourdes Cuesta).

De Alianza PAIS y el BADI, Aguiñaga señaló que, conseguridad, no respaldarán la censura y destitución de la ministra, dado su posición en la Comisión de Fiscalización. El PSC “no siempre vota de forma orgánica” y respecto de CREO. “Es la bancada más indisciplinada y la que ha perdido el mayor número de asambleístas en los últimos tiempos”.

Marcela Aguiñaga cuestionó al Presidente de la Asamblea, César Litardo, debido a la demora en la distribución del informe de la Comisión de Fiscalización. El documento fue aprobado por la mesa el 5 de noviembre, pero recién el 16 lo remitió a los 137 legisladores, es decir, 11 días después. Así, se proyecta que la sesión de juicio político sería convocada para el lunes 23. “No me extraña. Litardo cubre las espaldas de la señora Romo. Se vio forzado a circular el informe, porque ya entraron en vigencia las reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Donde se ponen plazos claros para la circulación de los informes de Fiscalización. Hoy ya es más complejo que un presidente de la Asamblea pueda archivar o congelar”, declaró.

Ley de Extinción de Dominio

En la entrevista, la asambleísta Aguiñaga comentó también su postura sobre el proyecto de Ley de Extinción de Dominio, cuyo informe para segundo debate está a punto de ser aprobado por la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana; y el proyecto de enmiendas constitucionales, que propone, entre otros temas, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la bicameralidad de la Asamblea, con los cuales, dijo, no está de acuerdo.

Además, si bien señaló que frente a la crisis institucional que enfrenta el país, se precisa una Asamblea Constituyente, “el actual no es el mejor escenario… el país tiene otras prioridades”.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de