ECONOMÍA PORTADA ULTIMA HORA

Más de 1,7 millones de personas saldrán de la central de riesgos asegura presidente Lasso

El presidente Guillermo Lasso dispuso este lunes borrar la información crediticia de los ciudadanos que se encuentran en la central de riesgos por deudas de hasta 1.000 dólares en las instituciones del sistema financiero.
La disposición la dio a través de un Decreto Ejecutivo en el en el que señaló que las instituciones de referencias crediticias deberán eliminar de su información los registros de deudas menores a los 1000 dólares.
Las entidades que pertenecen a la economía popular y solidaria borrarán los registros de deudas de hasta 500 dólares. Mientras que las empresas que brindan crédito a sus clientes deberán eliminar los registros de mora en deudas de hasta 100 dólares.
El objetivo, dijo el Presidente, es que los ecuatorianos puedan acceder a más créditos o puestos de empleo y de ese modo reactivar la economía. El Decreto no elimina el legítimo derecho al cobro de estas deudas por parte de las empresas financieras.


En su discurso, el Jefe de Estado mencionó que esta decisión tiene que ver con la necesidad de que mejore la economía y de que más ecuatorianos puedan acceder a créditos de consumo, que se han visto limitados debido a la información de la central de riesgos.
Según dijo, en el país existen más de 1,7 millones de personas que se encuentran en la central de riesgos por no haber cumplido a tiempo con sus obligaciones crediticias en el último año, a causa de la crisis económica derivada de la pandemia.
“Este es un acto de estricta justicia y que busca la reactivación económica del país”, dijo Lasso y agregó que su decisión permitirá generar oportunidades para ellos y sus familias.

Compártelo

Post relacionados

Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil