NACIONALES

Más de 300 personas se toman subestación eléctrica de Tungurahua

Subestación de Tisaleo 2020 | Foto: CELEC EP

Más de 300 personas se tomaron la subestación de Tisaleo, ubicada en la provincia de Tungurahua, la noche del 22 de junio de 2022. Así lo informó la Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC EP.

La subestación, que opera a nivel de 500 mil voltios, fue tomada por varias comunidades indígenas y campesinas, según señaló la empresa en un comunicado.

“Los manifestantes ingresaron a las instalaciones y exigieron la desconexión de esta subestación. Además, mantienen retenidos a los operadores”, aseguró CELEC EP.

La subestación de Tisaleo conforma el sistema de transmisión en extra alta tensión, que transporta la energía desde la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair hasta la subestación Chorrillos, ubicada en Guayaquil.

La Corporación Eléctrica, junto al Operador Nacional de Electricidad garantiza el servicio de energía eléctrica, mediante el acondicionamiento del sistema.

Esta subestación se ubica en el cantón Tisaleo, al suroeste de la provincia de Tungurahua, a pocos minutos de Ambato. Se inauguró en junio de 2019.

Fuertes: Una de las deficiencias del Gobierno es el manejo quinceañero de la política

Compártelo

Post relacionados

Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más
Luisa González reaparece tras balotaje, insiste en...
La candidata a la Presidencia de la República, Luisa González,...
Ver más
Noboa realiza primeros cambios en su gabinete...
El presidente Daniel Noboa realizó este miércoles los primeros cambios...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD