INTERNACIONAL ULTIMA HORA

Masacre de civiles en Birmania durante protestas antigolpe de Estado

Las protestas en Birmania ( Myanmar) dejaron hoy una cifra récord de fallecidos desde el 1 de febrero. En esa fecha comenzaron las manifestaciones populares  contra el Gobierno militar que tomó el poder este año.

Este sábado murieron unas 91 personas en varias ciudades, entre ellas varios niños, según medios internacionales.

La masacre de este 27 de marzo tuvo lugar en medio de la celebración del Día nacional de las  Fuerzas Armadas. Este fue encabezado por el mayor general Min Aung Hlaing, líder de los golpistas y quien prometió celebrar elecciones, pero sin fijar una fecha.

Los militares justifican la matanza del 1 de febrero al señalar que hubo un fraude en las elecciones de noviembre anterior, lo cuan ha provocado una gran indignación en ese país.

Con las víctimas reportadas este sábado, el saldo mortal de las protestas en la nación asiática ronda los 400 fallecidos, además de miles de detenidos, según la agencia Efe.

Ese medio internacional precisó que los militares tomaron el poder con la excusa de un supuesto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre, en los que arrasó el partido de la líder depuesta y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, y que fueron declarados legítimos por los observadores internacionales.

Desde el golpe, la junta militar ha detenido a más de 3.000 personas, incluida Suu Kyi y gran parte de su Gobierno, quienes se encuentran en su mayoría incomunicados.

Se reportó que, por otra parte, una de las dos docenas de grupos étnicos armados del país, la Unión Nacional Karen, invadió un puesto del ejército cerca de la frontera tailandesa, en la primera acción armada en contra de la junta militar.

El diario Myanmar Now publicó «Ciudades aterrorizadas mientras la Junta intensifica la violencia letal contra el público el Día de las fuerzas Armadas».

Reacción internacional

Tanto la Unión Europea, como la ONU y la embajada británica y estadounidense también criticaron a la junta militar al acusarla de llevar a cabo «ejecuciones extrajudiciales» en el mismo Día de las Fuerzas Armadas.

António Guterres, secretario general de la ONU, pidió una respuesta «firme» por parte de la comunidad internacional.

https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1375921928318418947

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil