NACIONALES POLÍTICA

Mediante decreto, Ejecutivo dispone proteger a migrantes y facilitar su reintegración tras ser deportados desde EE.UU

El presidente Daniel Noboa dispuso, mediante el decreto ejecutivo 521, la creación de mecanismos para atender y proteger a los migrantes y facilitar su reintegración social y económica tras ser deportados desde los Estados Unidos.

La noche de este martes, 4 de febrero, el mandatario emitió el documento donde aseguró que la medida busca “promover la dignidad humana” y confirmó que incluirá una transferencia monetaria mensual, de carácter temporal, y será exclusiva para los ecuatorianos que sean retornados al país al no poder regularizar su condición migratoria.

Asimismo, el texto precisó que el mecanismo está dirigido a personas que cumplan los siguientes criterios:

  • Que sean retornados de manera forzosa de los Estados Unidos de América.
  • Que no hayan cometido delitos graves contra la vida, integridad sexual, terrorismo, asociación ilícita, narcotráfico, delincuencia organizada en el Ecuador o en los Estados Unidos.
  • Que no mantengan antecedentes penales en el Ecuador
  • Que se encuentren en el listado emitido por la Cancillería
  • Tener una edad mayor o igual a 18 años
  • Que no sean beneficiados de bonos del MIES

La tarde de este martes, Noboa anunció un conjunto de medidas para “facilitar la reintegración” de los migrantes ecuatorianos deportados desde los Estados Unidos.

“Quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos. Por eso, hemos implementado un conjunto de medidas para apoyarlos y facilitar su reintegración”, escribió en su red social X.

Las medidas anunciadas por el mandatario son:

  • 1. Transferencia de 470 dólares mensuales durante tres meses para que puedan cubrir sus necesidades mientras se reintegran.
  • 2. Programas de capacitación, estudios y becas, para abrirles nuevas oportunidades.
  • 3. Asistencia integral para los ecuatorianos en situación irregular en Estados Unidos.

De enero hasta este martes más de 200 ecuatorianos han sido deportados y se estima que más de 30.000 sean expulsados de Estados Unidos.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD