YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Miles de vuelos cancelados en EE.UU. por temporal el fin de semana
    VIAJES

    Miles de vuelos cancelados en EE.UU. por temporal el fin de semana

    By primeraplanaedicion31 de enero de 2022Updated:31 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    EFE/EPA JUSTIN LANE
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Una poderosa tormenta comenzó a azotar la costa este de los Estados Unidos en las primeras horas de la mañana del sábado, siendo azotadas por fuertes vientos, inundaciones costeras y nevadas que han provocado caos en el transporte y cortes de energía para miles de personas.

    Calificada como un ciclón bomba, la tormenta azotó con temperaturas muy por debajo de cero grados centígrados.

    Casi 6.000 vuelos, tanto internos como internacionales, fueron suspendidos durante el fin de semana, estando los aeropuertos JFK y La Guardia en Nueva York,  y el aeropuerto de Newark, de Nueva Jersey, entre los más afectados.

    El director de la Autoridad de Transporte Metropolitana de Nueva York, Janno Lieber, indicó que sólo dos líneas de metro en Nueva York han sido cerradas por la nieve y que el servicio de autobuses no se ha visto interrumpido.

    Los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey, Maryland, Rhode Island y Virginia declararon estados de emergencia, y pidieron a los residentes que se mantuvieran alejados de las carreteras. Muchos hogares han sufrido cortes de electricidad.

    Conocido como “bombogénesis”, el evento ocurre cuando una tormenta se intensifica de manera rápida, algo que sucede en las latitudes medias de la atmósfera, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).

    Estos fenómenos naturales pueden adquirir características parecidas a un huracán, como vientos fuertes, precipitación y hasta un centro que podría parecer un “ojo”.

    Fuentes: EFE, El Comercio

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Terminales de Quitumbe y Carcelén atenderán con normalidad en el feriado de Carnaval

    25 de febrero de 2022

    Sudáfrica, un destino sorprendente

    28 de enero de 2022

    Copa Airlines, la más puntual de Latinoamérica en 2021

    20 de enero de 2022

    Valencia, ciudad de las artes y la ciencia

    16 de enero de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.