YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Valencia, ciudad de las artes y la ciencia
    ULTIMA HORA

    Valencia, ciudad de las artes y la ciencia

    By primeraplana16 de enero de 2022Updated:16 de enero de 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La ciudad portuaria de Valencia es la Capital Mundial del Diseño en 2022, y se encuentra a pocas horas de distancia de la costa sureste de España.

    Es la tercera ciudad más grande de España y tiene una población de unos 800.000 habitantes.

    Valencia fue fundada por los romanos como colonia en el año 138 a. C. y recibió el nombre de Valentia Edetanorum.

    Su casco histórico es uno de los más extensos de España, con aproximadamente 169 hectáreas. Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la convierten en una de las ciudades con mayor afluencia de turismo nacional e internacional de todo el país.

    Entre sus monumentos más representativos se encuentran el Miguelete, la Catedral, las Torres de Serranos y de Quart, la Lonja de la Seda, declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996, y la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

    El Museo de Bellas Artes de Valencia es el museo pictórico más importante de la Comunidad Valenciana siendo por su relevancia la segunda pinacoteca de España, al igual que el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el cual tiene por objetivo el investigar y difundir el arte del siglo XX,​ o el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, un espacio de interacción cívica y de reflexión sobre los problemas y la fisonomía de la sociedad actual.

    La conocida Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, es un vasto complejo futurista que cuenta con un planetario, un museo de la ciencia y el mayor acuario de Europa. Desde allí se puede recorrer toda Valencia en bicicleta o a pie a través del Jardín del Turia, de nueve kilómetros de longitud, construido sobre el antiguo cauce del río Turia.

    Es una ciudad con innumerables fiestas y tradiciones, entre las que se destacan las fallas, las cuales fueron declaradas como fiestas de interés turístico internacional el 25 de enero de 1965​ y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 30 de noviembre de 2016,

    Las Fallas es una fiesta callejera de cinco días que se celebran en marzo e incluyen fuegos artificiales y la quema de esculturas de madera y cartón

    Valencia es la cuna de la paella, y este emblemático plato español está a la venta en todas partes. El restaurante homónimo del chef Ricard Camarena ha sido galardonado con dos estrellas Michelin, una de ellas verde por su sostenibilidad, siendo el primer restaurante de la ciudad en recibir esta distinción.

    Foto: Internet

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    CAL califica denuncia contra Yeseña Guamaní

    26 de mayo de 2022

    Quito tendrá nuevo contraflujo desde el 30 de mayo

    26 de mayo de 2022

    Primer año de gobierno. ¿Qué nos deja en materia comunicacional? | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Panorama electoral en Colombia | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.