El Ministerio de Gobierno se pronunció la noche de este lunes, 3 de febrero, luego de que la Corte Constitucional (CC) declarara inconstitucionales los decretos ejecutivos con los que el presidente Daniel Noboa encargó la Presidencia a Cynthia Gellibert, para hacer campaña electoral con vistas a los comicios generales de este domingo.
De acuerdo con un comunicado difundido por la cartera de Estado en su red social X, “los decretos 500, 505, 513 y 519 tenían como principal objetivo proteger los recursos de los ecuatorianos y evitar un vacío de poder”.
De igual manera, el Ministerio de Gobierno insistió en que, en los días en los que el presidente realizó actividades de campaña, en su rol de candidato, no utilizó bienes públicos ni recibió remuneración alguna, detalló el documento.
“Ante la desinformación de la vieja política o de aquellos expertos que han pretendido malinterpretar esta sentencia -por conveniencia electoral- les recordamos que es obligatoria la lectura y análisis de la sentencia en su integralidad”, enfatizó el comunicado.
En este sentido, precisó que la sentencia dejó claro que “las situaciones de fuerza mayor que motivaron los decretos no son de competencia de análisis de la CC”.
Este lunes, la Corte Constitucional dio a conocer que, con ocho votos a favor, se declaró la inconstitucionalidad de los Decretos ejecutivos 500 y 505, por ser contrario al artículo 146 de la Constitución.
La decisión de los jueces de la CC fue adoptada el 23 de enero, pero se notificó oficialmente este lunes, a menos de una semana de los comicios generales del próximo domingo 9 de febrero, en los que Noboa buscará su reelección.