YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » El Ministerio de Salud definirá la venta de pruebas de Covid-19 en farmacias  
    NACIONALES

    El Ministerio de Salud definirá la venta de pruebas de Covid-19 en farmacias  

    By primeraplanaedicion3 de agosto de 2022Updated:8 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    José Ruales, ministro de Salud | Foto: Ministerio de Salud Pública
    José Ruales, ministro de Salud | Foto: Ministerio de Salud Pública
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El ministro de Salud, José Ruales, anunció que se evalúa la posible venta de pruebas rápidas de Covid-19 en las farmacias del país. El funcionario presentó el informe epidemiológico en una rueda de prensa del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

    Ruales explicó que la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) está en proceso de aprobación de pruebas rápidas para la detección del virus. Los test tendrían precios razonables, al alcance del público.

    No obstante, el titular del Ministerio de Salud, resaltó que el resultado positivo en estas pruebas no validará el reposo médico. Las personas contagiadas deberán realizarse una prueba PCR, de forma obligatoria.

    Informe epidemiológico

    El representante de la salud explicó que los contagios aún se mantienen elevados, con relación al último mes. Las autoridades esperan que los casos disminuyan en los próximos días, sobre todo, en las provincias de Pichincha y Guayas.

    Ruales destacó que los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido. La mortalidad de la enfermedad es baja, en comparación con los años anteriores, desde el inicio de la pandemia.

    El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, detalló que entre el 40% y 50% de servidores públicos se acogieron al teletrabajo, es decir, 410.000 personas.

    Certificado de vacunación

    Las autoridades resolvieron que el certificado de vacunación del Covid-19 ya no deberá presentarse de forma oblgatoria en establecimientos no esenciales, como supermercados, restaurantes o centros comerciales.

    Esta medida responde a que más del 90% de la población ha recibido dos o más dosis de vacunas contra el coronavirus, aseguró Ruales.

    Incrementan a seis los contagios con viruela del mono en Ecuador

    Ministerio de Salud Pública pruebas de COVID-19
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Ecuador toma medidas tras hallazgo de aves muertas en sus playas

    29 de mayo de 2023

    Siniestro en Guayllabamba: prisión preventiva para conductor de camión

    29 de mayo de 2023

    Quito: nuevos horarios de trolebús y ecovía durante el feriado

    25 de mayo de 2023

    Presidente Lasso se sometió a nueva cirugía en Estados Unidos

    25 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.