El ministro de Salud Pública, Edgar José Lama, informó este martes que “no se registran casos de fiebre amarilla en el país”, tras brote de esa enfermedad viral en Colombia.
“Estamos tomando todas las precauciones necesarias”, dijo en entrevista para Radio Elite.
Lama invitó a la ciudadanía a vacunarse y aseguró que el país cuenta con abastecimiento de vacunas en todos los establecimientos de salud.
“Estamos adquiriendo más para poder hacer la demanda incrementada, pero estamos listos y nos estamos preparando para poder enfrentar cualquier eventualidad”, enfatizó.
Refuerzan controles sanitarios en Rumichaca

Autoridades sanitarias colombianas adoptaron medidas de vigilancia en el Puente Internacional de Rumichaca, fronterizo con Ecuador, en respuesta a la emergencia sanitaria declarada en el vecino país por un brote de fiebre amarilla.
La decisión forma parte de las acciones preventivas aplicadas por el Gobierno de Colombia, para contener la propagación del virus, especialmente en zonas de alta movilidad poblacional.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) declaró alerta naranja en el municipio de Ipiales y alerta amarilla en todo el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, considerando que Ipiales funciona como puerta de entrada terrestre al país.
En ese marco, todos los viajeros que ingresen por el paso fronterizo deben presentar el carné internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, el cual debe haber sido expedido al menos 10 días antes del ingreso a zonas de riesgo.
Esta verificación se realiza como medida obligatoria, con el objetivo de evitar que personas no inmunizadas contribuyan a la expansión del virus, especialmente hacia países vecinos.
De igual forma, el IDSN informó que los casos sospechosos o confirmados en la región serán atendidos en el Hospital Civil de Ipiales y en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, ambos preparados para responder ante la emergencia.
¿Qué es la fiebre amarilla?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda que es endémica en áreas tropicales de África y de América Central y del Sur.
El «amarillo» en el nombre de fiebre amarilla se refiere a la ictericia que afecta a algunos pacientes.
Los casos pueden ser difíciles de distinguir de otras fiebres hemorrágicas virales como el arenavirus, hantavirus o dengue.
Es considerada una enfermedad de alto impacto y alta amenaza, con riesgo de propagación internacional, representando una posible amenaza para la seguridad sanitaria global.
La OPS detalla que grandes epidemias de fiebre amarilla ocurren cuando personas infectadas introducen el virus en áreas densamente pobladas con alta densidad de mosquitos y donde la mayoría de las personas tienen poca o ninguna inmunidad, debido a la falta de vacunación.
En estas condiciones, los mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti transmiten el virus de persona a persona.