POLÍTICA PORTADA ULTIMA HORA

Ministra de Gobierno confirma que el diálogo con la Conaie será el viernes

La Ministra de Gobierno, Alexandra Vela, confirmó que el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) será el viernes, 20 de agosto.

Vela señaló que el Gobierno mantiene un diálogo constante con diferentes organizaciones sociales para tratar temas de interés nacional.

“Diálogo al cual se ha invitado a la Conaie para el día viernes y que vayamos avanzando en los temas contrastando los datos que tengamos cada una de las partes para poder llegar a un consenso que nos permita superar el problema”, dijo Vela en una entrevista que mantuvo este miércoles en Teleamazonas.

La ministra informó que el presidente Lasso formalizó la invitación para debatir la agenda que planteó la Conaie a través de los medios de comunicación. También dijo que espera que la Conaie acuda al llamado.

Respecto a la focalización del subsidio a los combustibles, Vela precisó que se espera en 45 días tener las respuestas necesarias para pasar a la fase de focalización.

En temas de seguridad, la ministra Vela habló sobre los radares en Montecristi y que han sido rechazados por pobladores. La funcionaria dijo que es fundamental la colocación de los aparatos porque el área ha sido declarada como seguridad nacional

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil