NACIONALES POLÍTICA

Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, niega que Ecuador sea un narcoestado

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, rechazó este martes, 3 de diciembre, el calificativo de narcoestado que la revista británica The Economist utilizó para describir la actual crisis de seguridad en el país y el avance del crimen organizado.

“Para que un país sea un narcoestado, deben estar contaminadas por el narcotráfico todas sus instituciones y poderes (…) Habrán personas que puedan tener dudas en una parte de nuestro poder Legislativo o en el poder Judicial pero jamás en el Ejecutivo», sostuvo Loffredo.

Un reciente artículo de The Economist, se refirió a la situación en Ecuador bajo el título “Un viaje por el nuevo narcoestado del mundo”.

Ese texto señaló que en los últimos 10 años la cocaína transformó esta nación sudamericana, que pasó de ser una de las más estables de Sudamérica, con calles más seguras y niveles de vida más altos que muchos de sus vecinos, a ser el país más peligroso del continente.

En respuesta, el titular de Defensa aseveró que «nadie ha demostrado combatir de frente al narcotráfico como lo ha hecho este Gobierno» y subrayó que «Ecuador jamás será un narcoestado porque los que estamos en esta mesa estamos dispuestos a ofrendar nuestra vida porque eso jamás suceda».

En la misma rueda de prensa donde se pronunció Loffredo, el viceministro del Interior, Lionel Calderón, informó que los homicidios a nivel nacional se han reducido 17 por ciento este año en comparación con 2023.

En cuanto a la cantidad de droga incautada, Calderón precisó que entre el 1 enero y el 1 diciembre del 2024 se decomisó 32 por ciento más con relación al 2023.

No obstante, según las estadísticas oficiales, el número de homicidios hasta finales de noviembre supera los seis mil y persisten delitos como los secuestros y las extorsiones.

En ese contexto, el presidente Daniel Noboa renovó hoy el estado de excepción vigente en seis provincias y dos municipios del país por una «grave conmoción interna».

Compártelo

Post relacionados

Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más
En suspenso vinculación de Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, enfrentó una audiencia de...
Ver más
Ecuador busca ampliar relación comercial con EE.UU
La canciller Gabriela Sommerfeld, sostuvo este martes un encuentro en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD