En una entrevista en la plataforma digital La Posta, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, precisó que Ecuador no le vende electricidad al vecino país y que más bien existe un intercambio entre ambos Estados que responde a una línea de interconexión de hace 20 años.
“Para poder garantizar que la línea siempre esté activa hay que hacer unos intercambios de energía, así no haya intercambio comercial. Entonces, estamos hablando de que en los últimos cuatro o cinco días se han dado estos intercambios en los dos sentidos”, explicó el ministro colombiano, este 19 de febrero de 2025.
Además, precisó que estos intercambios rutinarios son necesarios “para que esa línea funcione, sea operativa y tenga la capacidad de casi 14 GW hora-día”.
En horas de la mañana, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia también aclaró en un comunicado que los intercambios de electricidad con Ecuador “corresponden exclusivamente a operaciones de la red para mantener la seguridad de la interconexión”.
En el documento difundido en el sitio web de esa cartera de Estado, se detalló que como resultado de las Transacciones Internacionales de Electricidad (TIE) con Ecuador, se han registrado transacciones “no programadas de energía” desde esta nación sudamericana durante los últimos seis días, del 12 al 17 de febrero de 2025.
Los pronunciamientos por parte de Colombia surgen luego de las declaraciones que dio el presidente Daniel Noboa en una entrevista para el canal TC Televisión, donde aseguró que Ecuador está vendiendo energía al vecino país.