POLÍTICA PORTADA

Municipio de Quito sesionó en medio de acusaciones entre concejales

El Municipio de Quito se reunió la mañana de este jueves, pero no logró analizar los puntos establecidos en la convocatoria. La sesión, convocada por el alcalde Jorge Yunda, se instaló con 16 concejales y se suspendió una hora después por falta de quórum.

Los concejales de oposición abandonaron la sala luego de un intercambio de palabras con el alcalde Yunda, pues consideran que su permanencia en el Municipio es ilegal, después de que el Tribunal Contencioso Electoral ratificara su remoción.

El único punto del día era la conformación de comisiones del Concejo Metropolitano. Ante la falta de quórum, el alcalde Yunda convocó a una sesión extraordinaria para este viernes en la que se busca escoger un nuevo vicealcalde y reemplazar a Santiago Guarderas.

La concejala Brith Vaca fue la que inició la reunión y señaló que únicamente acudieron a la convocatoria para decirle a Yunda que debería retirarse del Municipio y cumplir con el proceso de remoción.

“Escuche, escuche, porque muchas veces le he querido hablar y no me ha escuchado. La situación en la que usted está es fruto de no escuchar cuando se le dijo que no elija a cierta gente que le acompañe y no hizo caso”, dijo.

También exigió a la Secretaría del Concejo que se abstenga de hacer convocatorias hasta que se resuelva la situación legal del administrador de la ciudad.

La concejala Luz Elena Coloma, de CREO, mencionó que se ha convocado a elegir a las personas de las comisiones sin haber enviado información con antelación.

Además, cuestionó la legalidad de dicha convocatoria. “Usted ha sido removido por este Concejo, órgano máximo de la ciudad, el TCE ha resuelto con fuerza de sentencia”, le recordó al alcalde.

Yunda por su parte respondió que para una remoción tiene que haber las causales, respetar el debido proceso, sin atropellar los derechos de una persona.

Compártelo

Post relacionados

González denuncia cambio de su seguridad
A través de sus redes sociales la aspirante presidencial del...
Ver más
662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil