ENTREVISTAS

Napoléon Santamaría: “La reforma tributaria post-pandemia debe ser diferente”

El especialista en materia tributaria, Napoleón Santamaría, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio advirtió que cualquier proyecto de reforma impositiva que impulse el gobierno del Presidente Guillermo Lasso debe observar la situación del país posterior a la pandemia del Covid 19: “Las reformas post – pandemia deben ser diferentes… Una cosa era el Ecuador antes de la emergencia sanitaria, y otra muy distinta después”.

Santamaría recordó, por ejemplo, que el gobierno de Lenín Moreno, al suscribir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, FMI, se comprometió, entre otras cosas, a aumentar en 3 puntos porcentuales el Impuesto al Valor Agregado, (IVA), revisar el Impuesto a la Renta y modificar otros tributos: “ninguno de esos compromisos tributarios asumidos con el FMI es posible cumplir hoy día. Eso sería un líquido muy peligroso que podría provocar un estallido social”.

Por el contrario, Napoleón Santamaría propuso al menos 3 acciones en materia tributaria: “combatir la evasión fiscal, revisar las exenciones e imponer un impuesto único a las grandes fortunas, es decir a quienes tienen un patrimonio superior a USD 2 millones.

Sobre el combate a la inflación, el especialista citó las cifras de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que calculó en USD 7.600 millones al año lo que el país deja de percibir por esta distorsión: “el déficit fiscal de USD 3.600 millones, si cobrásemos solo la mitad de lo evadido, cubriríamos el hueco fiscal”.

Sobre las exoneraciones tributarias, Santamaría recordó que se han implementado 47 en los últimos 20 años, lo que implica alrededor de USD. 5.500 millones anuales:” Si sumamos la evasión fiscal y las exoneraciones, el Estado deja de recaudar alrededor de USD 13.000 millones anuales”.

Y en cuanto al impuesto a las fortunas, Santamaría recordó que una decisión de esa naturaleza solo afectaría a 11.000 ecuatorianos.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de