NACIONALES POLÍTICA

«No hay misterio», señala la ministra Fritschi sobre proyecto inmobiliario en Olón

“No hay misterio. Una licencia se demora mínimo seis meses y un registro ambiental puede ser emitido en dos días”, se limitó a decir la ministra del Ambiente, Sade Fritschi, en la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea, tras ser consultada sobre los permisos que otorgó para la construcción del proyecto inmobiliario Echo en Olón, Santa Elena.

El jueves 9 de mayo de 2024, Fritschi se presentó en la mesa legislativa para explicar los avances del Ministerio del Ambiente en los planes de remediación por la contaminación de los mecheros y los derrames petroleros, en la Amazonía.

En su comparecencia, la ministra leyó una presentación que tenía preparada sobre los derrames y los mecheros. Esto, con el apoyo de dos técnicos del Ministerio.

Cuando los legisladores miembros de la Comisión hicieron sus preguntas, la ministra solo respondió las que referían al tema petrolero.

El asambleísta Guido Varga, quien dirigió la sesión, pidió a sus compañeros que se formulen únicamente preguntas sobre el tema petrolero. En tanto, solicitó a la ministra Fritschi que las dudas que faltaron se respondan por escrito.

Ante la ausencia de respuestas a sus cuestionamientos, Sofía Sánchez y Jaime Moreno, de la bancada Construye, abandonaron la sala.

Compártelo

Post relacionados

Noboa descalifica denuncias de fraude
El presidente Daniel Noboa calificó como infundadas las acusaciones de...
Ver más
Pachakutik y Centro Democrático reconocer reelección de...
Tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales de este...
Ver más
Noboa remonta en 5 provincias, respecto de...
Daniel Noboa ganó la segunda vuelta presidencial con diferencia de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD