NACIONALES PORTADA

Noboa elimina impuestos para importación y venta local de generadores eléctricos 

El presidente Daniel Noboa, eliminó los impuestos para la importación y venta local de generadores eléctricos en el territorio nacional, en medio de la crisis que enfrenta hoy ese sector.

Mediante el Decreto Ejecutivo 411, el mandatario dispuso la aplicación inmediata de la tarifa del cero por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a esos equipos, en todas sus formas, gamas y piezas.

La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, según precisó el documento.

De acuerdo con el Ejecutivo, la disposición busca mitigar el impacto de la actual situación climática e hidrológica en el país, que afecta directamente la producción y generación de energía.

Este jueves, el ministro de Energía y Minas, Antonio Gonçalves, reconoció que existen atrasos en la contratación de una nueva barcaza, que aportaría al sistema eléctrico hasta 240 megavatios (MW).

En declaraciones a la emisora Radio City, el titular del sector aclaró que los atrasos se deben a validaciones que se han tenido que hacer a las ofertas. 

 De acuerdo con Gonçalves, han detectado dificultades en cuanto a los plazos de entrega y en las ofertas de la empresa.

La entrada de la central flotante al país estaba prevista para fines de este mes, sin embargo, Goncalves recordó que “estos procesos se deben tomar con mucha responsabilidad” y hay que analizar toda la información que ha sido provista en la aplicación.

La crisis energética en Ecuador se agudizó a mediados de abril, con cortes de hasta 13 horas en algunos lugares. Hoy, esa situación persiste en el territorio nacional y según el Gobierno, los apagones variarán en función del ingreso de agua a los embalses.

No obstante, este martes en la noche, el Ministerio de Energía y Minas anunció que los racionamientos eléctricos se reducirán desde este viernes hasta el próximo 20 de octubre, principalmente en las jornadas de mayor actividad y movilidad de la población.

Varios gremios en esta nación sudamericana han alertado sobre las millonarias pérdidas económicas diarias para las industrias y a la economía nacional.

Compártelo

Post relacionados

González y Noboa intensifican campañas
A una semana de culminar la campaña electoral, los candidatos...
Ver más
Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más
Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil