NACIONALES PORTADA

Ocupación en UCI bajó 3% durante el confinamiento

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional informó este miércoles que durante el Estado de Excepción, que rige desde el pasado 21 de abril, la ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos bajó un 3% y pasó del 95% al 92%.

El dato lo dio Esteban Arce, director Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP), e indicó que el confinamiento de fines de semana ayudó a dar oxígeno a los hospitales.

Añadió que también se redujo el número de personas en la lista de espera para una cama en UCI. Antes de las medidas había 582 enfermos y ahora hay 282.

Por su parte, el presidente del COE, Juan Zapata, señaló que hasta este miércoles se registraron 6.384 reportes por aglomeraciones, 6.734 por fiestas en domicilios, 20.748 por libadores y 17.301 por escándalos. Las provincias que más casos reportan son Guayas, El Oro, Esmeraldas y Manabí.

El Estado de Excepción finaliza el próximo 20 de mayo, sin embargo, Zapata considera que la posible declaratoria de una nueva medida dependerá del gobierno entrante y del comportamiento de la ciudadanía.

En tanto, Luis Mario Barzallo, director Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME), explicó que después del 20 de mayo los Gobiernos Autónomos Descentralizados se centrarán en controlar la propagación del virus con distintas medidas, sobre todo para el feriado del 24 de Mayo.

Pese a la reducción de ocupación en las camas UCI los hospitales de la red de salud pública y del IESS en Pichincha y Guayas reportan alto ingreso de pacientes.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil