NACIONALES SALUD

OMS: el Covid-19 continúa como una emergencia sanitaria mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el Covid-19 sigue siendo una emergencia sanitaria mundial.

Así lo dio a conocer el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS, el 30 de enero de 2023, en su 14ª reunión sobre el virus.

El Comité y su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, determinaron que la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), debe continuar; y exhortaron a que se propongan “mecanismos alternativos para mantener la atención mundial y nacional sobre el covid-19 una vez finalizada la PHEIC”.

En un informe las autoridades sanitarias internacionales precisaron: “lograr niveles más altos de inmunidad de la población a nivel mundial, ya sea a través de la infección y/o la vacunación, puede limitar el impacto del SARS-CoV-2 en la morbilidad y la mortalidad, pero hay pocas dudas de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido de forma permanente en los seres humanos y los animales en el futuro próximo. Por ello, se necesitan medidas de salud pública a largo plazo”.

Además, la OMS aseguró que, aunque la eliminación de este virus “es altamente improbable”, la mitigación de su impacto en la morbilidad y mortalidad «es alcanzable y debe seguir siendo un objetivo prioritario”.

El Comité detalló una lista de recomendaciones temporales:

  • Centrarse en la vacunación y los refuerzos
  • Mejorar la notificación de datos a la OMS
  • Aumentar la utilización y la disponibilidad a largo plazo de vacunas, medios de diagnóstico y terapéuticos contra la COVID-19
  • Prepararse para futuros brotes
  • Trabajar con las comunidades
  • Ajustar las medidas de viaje al riesgo
  • Apoyar la investigación para mejorar las vacunas y la condición posterior a la COVID-19

China registró disminución de población por primera vez en más de 60 años

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,