INTERNACIONAL PORTADA SALUD

OPS alerta sobre riesgo de brotes de dengue por circulación del serotipo DENV-3 en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica este lunes, 10 de febrero, ante el aumento de brotes de dengue en las Américas, debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en varios países de la región.

La OPS recomendó a los países reforzar sus medidas de vigilancia, diagnóstico temprano y atención médica para enfrentar posibles aumentos en los casos de dengue.

El organismo sanitario explicó que el serotipo DENV-3 ha sido identificado en varios países de las Américas, incluyendo Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú.

En 2024, Argentina notificó su circulación, marcando la introducción de este serotipo en el país. Ese mismo año, Brasil y Colombia reportaron un aumento en los casos asociados con DENV-3, especialmente entre niños, y se ha detectado en otras naciones de América Central y el Caribe, precisó la OPS.

Este serotipo ha sido asociado con formas graves de la enfermedad, incluso en infecciones primarias, lo que genera una mayor preocupación por el impacto potencial en la salud pública.

La reaparición de DENV-3, después de una ausencia prolongada en algunas áreas de la región, aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones que no han sido previamente expuestas a este serotipo, alertó el informe.

Según las cifras actualizadas de la OPS, en 2024, la región de las Américas registró más de 13 millones de casos de dengue, de los cuales 22.684 fueron clasificados como graves (0,17% del total) y 8.186 resultaron en muertes (tasa de letalidad de 0,063%).

En las primeras semanas de 2025, 23 países y territorios de la región reportaron un total de 238.659 casos, con la mayoría concentrados en Brasil (87%), seguidos por Colombia (5,6%), Nicaragua (2,5%), Perú (2,5%) y México (2,5%). De estos casos, 263 fueron graves y 23 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y tiene cuatro serotipos: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4.

De acuerdo con especialistas de la OPS, cada serotipo puede generar inmunidad duradera solo contra el mismo serotipo, lo que significa que las infecciones subsecuentes por otros serotipos pueden aumentar el riesgo de formas graves de la enfermedad.

La aparición o aumento de un serotipo que no predominaba previamente en una región puede llevar a un incremento en los casos, debido a la mayor susceptibilidad de la población.

Compártelo

Post relacionados

“Bancada de la Gente” busca espacio en...
La alianza Revolución Ciudadana-RETO presentó una acción de protección para...
Ver más
Estas son las 21 comisiones del Concejo...
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó la designación de los...
Ver más
Un militar bajo prisión preventiva por filtrar...
El Ejército Ecuatoriano informó este martes, 20 de mayo, que...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y