ENTREVISTAS

Ordóñez: El juez que otorgó el hábeas corpus a Jorge Glas está ligado al correísmo

Aguirre-garantías-jurisdiccionales-Glas-Asamblea-Corte-19-04-2022

Diego Ordóñez, consejero presidencial, señaló que existe una sensación de indignación por un acto de abuso judicial que permitió que “un delincuente” salga de la cárcel. También, indicó que hay indignación por mirar al presidente Guillermo Lasso como responsable de lo que pasó. “Se produjo un acto que debe ser investigado y resuelto por la Corte Provincial”, mencionó.

Todo estaba armado desde el lado del correísmo para que el expresidente Jorge Glas salga libre, resaltó Ordóñez. “Buscaron a este juez ligado al correísmo y funcionario de Correa para presentar la acción a la 1:00”, dijo. También, expresó que existió un acto de manipulación judicial y corrupción. “No se puede permitir que ahora digan que el Gobierno a pactado con el correísmo”, señaló.

“Los funcionarios del Gobierno no tenían los argumentos porque los sorprenden el fin de semana con esta acción”, mencionó. Además, enfatizó que el representante del Ministerio de Gobierno no es parte del proceso, no podía pronunciar nada.

“Existe la decisión de agotar todos los recursos legales para echar abajo esta decisión del juez, presentando una apelación”, resaltó. Además, indicó que presentarán una queja contra el juez Moscoso. “El señor Glas sale con buen talante emocional y físico, ¿alguien puede creer que el señor estaba deprimido?”, criticó. Así, expresó que Glas no va a descansar, sino va a hacer política.

Reportes médicos

Sobre los reportes médicos de la salud de Jorge Glas, Ordóñez indicó que se conoce que los médicos son presentados por los abogados de Glas. “Un juez que busca imparcialidad debe buscar diagnóstico de un médico imparcial”, enfatizó. “La evidencia es que en el video del día 11 de abril sale Glas sin ningún daño físico y con buen estado emocional”, dijo Ordóñez.

El gobierno no va a meter las manos en la justicia, resaltó. “Claro que nos molesta que sucedan este tipo de cosas, pero eso debe resolverse en el campo de la justicia”, señaló. Así, puntualizó que está en manos de la Corte la resolución de una apelación para que se revea el proceso.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de