ENTREVISTAS

Pabel Muñoz: “No nos equivocamos con la candidatura de Andrés Arauz”

El asambleísta de la Alianza Unión por la Esperanza (UNES), Pabel Muñoz, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, analizó el resultado de la segunda vuelta electoral, que significó la derrota del candidato Andrés Arauz.

Muñoz consideró que la Alianza UNES no se equivocó en haber escogido a Arauz como postulante a la Presidencia de la República: “No nos equivocamos con la candidatura de Andrés Arauz, llegó muy bien a las elecciones y no fue una equivocación apostar por él… De hecho, hay que recordar que quien ganó las elecciones se presentó por tercera vez como candidato”.

Muñoz atribuyó la derrota electoral, entre otros factores, “a 5 años de taladreo cotidiano en la psiquis de la ciudadanía, cosas como la supuesta corrupción de la Revolución Ciudadana, y un proceso de persecución nunca antes visto en el país, y la complicidad de la mayoría de los medios de comunicación”.

Según el asambleísta, de manera deliberada se fomentó esta campaña porque querían provocar un traspié electoral, y los medios de comunicación siempre jugaron a favor de la candidatura de Guillermo Lasso.

A nivel interno, Pabel Muñoz admitió que hubo desajustes estratégicos en la campaña de UNES, de cara a la segunda vuelta electoral: “Se perdió tiempo valioso entre el fin de la primera vuelta y el inicio de la segunda”, pese a lo cual defendió la presentación de las propuestas de gobierno de Arauz, que, a su juicio, eran más relevantes que las de su adversario.

De otro lado, Muñoz, consideró que la candidatura de Arauz sí buscó acercar posiciones con diversas organizaciones sociales y sectores de la ciudadanía: “Muchas organizaciones estuvieron con nosotros… le dimos prioridad al diálogo con la ciudadanía”.

En este punto, señaló que el voto nulo, que alcanzó niveles históricos en el último proceso electoral, es parte de los desgastes de la política y aquí cuestionó la visión de la dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y del movimiento Pachakutik: “Tanto la CONAIE, como Pachakutik terminaron siendo presos de una dicotomía que no ha permitido ver más allá”.

Vea la entrevista en:

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de