ECONOMÍA NACIONALES

Pablo Arosemena presenta su plan económico con enfoque social

Foto: Ministerio de Economía y Finanzas

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena Marriott, presentó su ‘Plan Económico de la Reactivación’ con enfoque social, este 11 de julio de 2022. Este proyecto se sustenta en tres elementos, identificados con las siglas ‘ABC’.

Arosemena mantuvo un conversatorio con medios de comunicación, este lunes, junto a sus viceministros Fernando Orellana y Leonardo Sánchez. El nuevo ministro explicó los tres elementos del plan:

  • A) Asegurar el gasto social: “el dinero debe circular entre los ciudadanos. Hacer posible que el gasto público llegue a los bolsillos de los ecuatorianos, a través de servicios, créditos, bonos y más”.
  • B) Bajar el costo de la vida y los atrasos: “los ecuatorianos sienten carestía. Vamos a priorizar y agilizar la reducción de atrasos para que ese dinero fluya y dinamice la microeconomía y aumentar así el poder adquisitivo de la gente”.
  • C) Crecer la economía y construir obra pública: “reglas claras y confianza para hacer crecer la economía, e impulsar la construcción de obra pública y la generación de empleos de calidad.

Continúa el trabajo con el FMI

El ministro destacó: “nuestra visión es continuar trabajando con el FMI porque son recursos para los ecuatorianos y son los más baratos del mundo, en el sentido de la tasa y el plazo”.

Informó que el último desembolso del FMI de USD 1.000 millones ya se encuentra en las cuentas del Ecuador. Este saldo se aprobó en junio de este año. Agregó que trabajarán para cumplir las metas fiscales para acceder a los USD 700 millones adicionales que están pendientes en el acuerdo firmado.

El precio del petróleo

Señaló que el precio del barril de petróleo está mejor que a inicios del 2022, pero “nos toca ser conservadores”. Puntualizó que se registran más de USD 500 millones menos en ingresos petroleros, debido a dos factores: USD 300 millones por la rotura en los oleoductos y USD 230 millones por las paralizaciones de 18 días de protestas.

“El precio del barril de petróleo está alto, pero hay que hacer un equilibrio con estas pérdidas”, agregó.

Agilidad en la ejecución del gasto

Destacó que impulsará un trabajo interinstitucional con el Gabinete ministerial para desplegar los recursos presupuestarios ya asignados.

“En los cinco meses que restan del año, habrá dinamismo. Habrá inyección de liquidez para dinamizar la economía, específicamente la microeconomía”, sostuvo.

Inyección de recursos para los GAD’s

Explicó que por devolución del IVA, competencias de riego, drenaje y patrimonio, se ha definido un cronograma de pago mensual que cubra los USD 172 millones pendientes.

Resaltó que en esta semana, anunciará “noticias positivas para los GAD’s respecto a la asignación de recursos”.

Pagos al IESS

Informó que, al 30 de junio de 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas ha reconocido USD 1.150 millones de la deuda histórica con el IESS. Aseguró que avanzará de forma progresiva con los pagos.

Demandas del movimiento indígena

Dijo que participará de forma personal en los diálogos, que el gobierno mantiene con las organizaciones indígenas Conaie, Feine y Fenocin, “para encontrar un camino”.

Puntualizó que el movimiento indígena “debe comprender que en Ecuador los recursos no sobran, cuando se asignan recursos a un sector, salen de otro lugar”. Agregó que buscarán “empatía” para cumplir con las demandas “sin salir del camino del orden y la prudencia fiscal”.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD