YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » 1.400 aspirantes inician curso para guías penitenciarios
    NACIONALES

    1.400 aspirantes inician curso para guías penitenciarios

    By primeraplanaedicion11 de julio de 2022Updated:12 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: SNAI
    Foto: SNAI
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Un total de 1.400 aspirantes, entre hombres y mujeres, iniciarán el curso de formación para el cuerpo de vigilancia de seguridad penitenciaria. Esta mañana se realizó la ceremonia de presentación de los jóvenes, en la Escuela de Formación de Policías José Emilio Castillo, en Tambillo, con la presencia del presidente Guillermo Lasso.

    Del total, 1.300 serán agentes para los 36 Centros de Privación de Libertad del país y 100 serán capacitados como inspectores educadores para los 11 Centros de Adolescentes Infractores.

    El Primer Mandatario informó que los nuevos guías iniciarán su trabajo en noviembre de 2022. El próximo año habrá una segunda convocatoria para incrementar 1.000 agentes al sistema penitenciario.

    La secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores, destacó que la capacitación “tendrá una fase teórica con formación integral, enfocada en la seguridad pública y la parte humana”.

    Lasso se refirió a los internos. “No podemos poner llave a las celdas y olvidarnos de esas personas. Ellos perdieron su libertad, pero no han perdido sus derechos. Esos lugares deben ser espacios de una verdadera rehabilitación, para que los internos tengan una segunda oportunidad de vida junto a sus familias”, manifestó.

    Hacinamiento carcelario

    Pablo Ramírez, director el Servicio de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), dijo que hay “resultados favorables” en cuanto a la reducción del hacinamiento en las cárceles. Explicó que disminuyó del 26.75 % en diciembre de 2021 al 8% en julio de 2022.

    Destacó que los indultos han contribuido de forma importante en el hacinamiento. “Nos proyectamos a la entrega de 1.800 indultos”, mencionó.

    De igual manera, el Presidente de la República enfatizó que continuarán con los indultos, solamente a los delitos menores; con el fin de “evitar que sean captados por las mafias que pretenden dominar los centros penitenciarios”. Agregó que esperan cumplir con el 0% del hacinamiento a finales de este año.

    Pablo Arosemena presenta su plan económico con enfoque social

    guías penitenciarios SNAI
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Diana Jácome, precandidata a la vicepresidencia con Jan Topic

    6 de junio de 2023

    CREO no participará en las elecciones del 20 de agosto

    6 de junio de 2023

    Asesinan a interno en la Unidad de Aseguramiento Transitorio de Santo Domingo

    6 de junio de 2023

    El Comercio despide cerca de 100 trabajadores de redacción, producción y distribución

    6 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.