YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Para septiembre se espera que concluya la venta de Banco del Pacífico
    ENTREVISTAS

    Para septiembre se espera que concluya la venta de Banco del Pacífico

    By primeraplanaedicion8 de junio de 2022Updated:8 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    banco-del-pacífico-venta
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Roberto González, presidente de Banco del Pacífico, comunicó que actualmente se encuentran en la fase intermedia, o fase dos del proceso de venta de la entidad financiera. A la convocatoria de venta, el banco asesor invitó a más de 30 entidades a participar. Ellos deberán contestar en las próximas semanas sobre su interés o no de continuar con el proceso. Es decir, para la primera o segunda semana de julio, ya se conocerán las entidades financieras que siguen.

    El proceso de venta del Banco del Pacífico

    Hasta finales de mayo, el proceso consistió en firmar acuerdos de confidencialidad con las entidades interesadas para que ellas accedan al primer bloque de información del Banco del Pacífico. Así, el proceso consiste en que a medida que muestran más interés los participantes, el Banco entrega más información.

    En esa línea, esperan que a mitad de julio de 2022 exista una oferta no vinculante; es decir, que después de revisar la información del banco y quiere seguir adelante en el proceso, la entidad interesada presente su oferta.

    La Corporación Financiera Nacional, accionista del Banco del Pacífico, deberá valorar y evaluar el proceso; y, si acepta esas ofertas, entra en la fase siguiente para ver información real y en directo del Banco. Ese segundo proceso deberá durar 60 días para que se ratifique el interés oficial para que pase a ser una oferta en firme; es decir, hasta finales de septiembre.

    “Es la primera vez, en los 20 años que llevo aquí, que el estado de Ecuador formalmente pone en venta un activo de este nivel”, recordó el Presidente. Así, dijo que “esto marcará una tendencia, porque podría venir un grupo importante que invierta en un activo del país”.

    Para González, si bien actualmente el Banco está en manos de la CFN, su naturaleza es ser un banco privado y su fondeo privado. “Los más de $5 millones son de particulares y de privados”, dijo.

    Por ello, enfatizó que desde que el Banco tuvo problemas en el año 2000, “la vocación de los gobiernos ha sido la de devolverlo a manos privadas. Los estados no deben ser dueños de empresas privadas, solo regularlas, nunca gestionarlas”, indicó.

    Banco del Pacífico Corporación Financiera Nacional Roberto González Venta del Banco de Pácifico
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.