POLÍTICA

Parlamento presentará demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional si se publica la Ley Antipillos

La Asamblea Nacional advirtió este martes que, si el Registro Oficial publica la Ley Antipillos, negada y archivada por el Legislativo, presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la acción del Ejecutivo.

“Si la ley se publica, la Asamblea Nacional va a activar evidentemente una demanda de inconstitucionalidad respecto a la promulgación de esta ley, esperamos no llegar a eso esperamos y que el registro oficial sea el último rincón de salvaguardia de la democracia y haga respetar la Constitución”, dijo el secretario del parlamento, Alejandro Muñoz, en declaraciones a la prensa.

Desde la sede de la Asamblea, en Quito, Muñoz reiteró que el Legislativo activará todos los mecanismos judiciales, administrativos, constitucionales y penales porque “evidentemente el objetivo es volver al imperio de la Constitución, volver al imperio del Estado de Derecho que con este decreto ley ha sido absolutamente vulnerado”.

Muñoz calificó nuevamente como un “apagón jurídico” la decisión del Ejecutivo y la definió además como un “acto sin precedentes en la democracia”.

“Algo que es aún más grave, no solamente la promulgación de la ley por parte del presidente de la República constituye un acto inconstitucional, sino que el procedimiento y la forma para expedir este Decreto Ley también es una inconstitucionalidad dentro de la inconstitucionalidad macro al promulgar este decreto”.

De igual manera, explicó que “si la Función Ejecutiva tenía alguna duda sobre la negativa y archivo de la ley urgente en materia económica, “debió activar los mecanismos constitucionales para que, en última instancia, sea la Corte Constitucional quien aclare a la Función Ejecutiva su infundada interpretación”.

Según el Parlamento, “la Constitución no exige que los proyectos económico-urgentes sean tramitados en dos debates, antes de ser negados, deben ser aprobados o rechazados en un plazo de 30 días, como ocurrió en este caso”, aclaró la Asamblea.

Este lunes, mediante el Decreto 477, el presidente Daniel Noboa promulgó la Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, y anunció que la normativa entraría en vigor a partir de su publicación en el Registro Oficial.

La norma crea un impuesto para la comercialización de carros usados en Ecuador.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

POLÍTICA

Lenín Moreno realizó 9 cambios en su Gabinete solo en 2021

Aún no concluye el tercer mes de 2021 y el presidente Lenín Moreno ya registra nueve cambios en su Gabinete.
asamblea-nacional-legisladores-investigación-integridad-Espinel-29-03-2022
POLÍTICA

Asamblea niega la disminución del número de legisladores

Un total de 35 votaciones registró la sesión del pleno 696 de la Asamblea Nacional. En todas, los votos no