INTERNACIONAL PORTADA

Pedro Sánchez cancela reunión con Noboa por apagón en España

El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, canceló el encuentro con el mandatario Daniel Noboa, previsto para este martes, para centrarse en el seguimiento de las consecuencias del apagón eléctrico sufrido en la Península Ibérica este lunes.

Sánchez avanzó a través de las redes sociales que este martes se reuniría de nuevo con el Consejo de Seguridad Nacional para analizar el restablecimiento del suministro eléctrico.

‘En unos minutos volveremos a reunirnos en el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación actual’, apuntó.

Según afirmó el jefe del Gobierno español, se ha logrado restablecer el 99,95% de demanda energética atendida y el 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas, aunque hasta el momento sigue siendo un misterio las causas del gran apagón que dejó en tinieblas a toda la España peninsular.

Noboa llegó el domingo a España y al día siguiente fue recibido por el monarca de ese país europeo, Felipe VI, pese al apagón eléctrico masivo.

Inversiones y próxima Cumbre Iberoamericana entre temas abordados por Noboa y Felipe VI

El rey Felipe VI y el presidente Daniel Noboa trataron este lunes temas de la relación bilateral entre ambos países y asuntos dedicados a preparar la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en 2026 en territorio español, después de que en 2024 tuviese lugar en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.

Así lo indicó la ministra de Relaciones Exteriores Gabriela Sommerfeld en declaraciones ofrecidas por la Presidencia tras la reunión que Noboa mantuvo en Madrid con el monarca español, dentro de su larga gira emprendida por Europa y Medio Oriente, que lo llevará a visitar siete países en un lapso de quince días.

Sommerfeld detalló que desde el Gobierno ecuatoriano se ha manifestado el interés en recibir una ronda de visitas de inversores españoles una vez que Noboa ha sido reelegido para el periodo 2025-2029, tras ganar la segunda vuelta de las recientes elecciones presidenciales, en las que se enfrentó a la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González.

Según la Presidencia ‘el rey resaltó la importancia de que Ecuador cuente con un nuevo período de estabilidad por cuatro años, pues incentiva la generación de una agenda de inversiones’.

La canciller sostuvo que existen oportunidades de inversión en Ecuador en campos como la energía, especialmente en petróleo, gas y generación y transmisión eléctrica, así como en medicina y turismo.

‘Ven que tenemos una agenda de trabajo donde comulgamos los mismos principios y valores entre naciones, lo que permite que fluya más fácil la relación, y con ello la inversión y la cooperación’, expresó Sommerfeld.

Asimismo, la ministra de Exteriores de Ecuador explicó que Noboa y su comitiva almorzaron este lunes con un grupo de empresarios españoles para también presentarles la cartera de inversiones que maneja su administración.

Felipe VI reiteró la invitación a Noboa para que participe en la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, a realizarse en Sevilla (España), del 1 al 3 de julio.

Para Noboa, la visita al rey de España fue un espacio importante para reiterar su interés de mantener el trabajo en conjunto enfocado en proteger los derechos de los migrantes. En cuanto a la Cumbre Iberoamericana se revisó la posibilidad de que Ecuador lidere el tema de seguridad.

Previamente, Sommerfeld tuvo una reunión con el secretario general iberoamericano, el chileno Andrés Allamand, para revisar la agenda que desembocará en la XXX Cumbre Iberoamericana.

Por su parte, la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, destacó que ‘España es la puerta de entrada a Europa’, pues se trata del ‘cuarto socio comercial de exportaciones no petroleras’ de Ecuador, con una balanza comercial de unos 1.000 millones de superávit para el país andino.

‘Ahora que saben que el presidente tiene cuatro años, ha despertado mucho interés’, comentó Andrade, para quien ‘estos cuatro años ya le dan perspectiva al inversionista, y eso lo podemos notar’.

Felipe VI y Noboa coincidieron también el sábado en El Vaticano en el funeral del papa Francisco y, tras su visita a España, la gira del presidente ecuatoriano proseguirá en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.

España apunta a reforzar vínculos con Ecuador 

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, comunicó este martes a su homóloga Gabriela Sommerfeld, su deseo de reforzar vínculos ‘con un enfoque moderno’ y ‘orientado al desarrollo sostenible’ y ha trasladado la invitación del Gobierno al presidente Daniel Noboa, a la conferencia sobre cooperación que se celebrará en Sevilla.

En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores español indicó que Albares ha destacado a Sommerfeld que España es el segundo inversor extranjero en Ecuador y su primer socio comercial dentro de la UE.

Por ello, el ministro ha confiado ‘en seguir fortaleciendo el vínculo económico, favoreciendo un entorno predecible para la inversión y el comercio aprovechando las potencialidades de los acuerdos con la Unión Europea’, según la nota de Exteriores.

Albares le ha trasladado que confía en que este nuevo mandato del Gobierno ecuatoriano permita avanzar en las reformas del país, al tiempo que ha remarcado ‘todo el apoyo’ de España.

En este sentido, ha reiterado el ministro el deseo de España de continuar siendo un socio comprometido del desarrollo institucional y social de Ecuador, al tiempo que ha apuntado a los mecanismos de colaboración ‘en áreas clave como la justicia, la transición ecológica, la seguridad y la cohesión social’.

Fuentes: EFE, Presidencia Ecuador

Compártelo

Post relacionados

Desde la Asamblea se impulsan reformas al...
Este 29 de abril de 2025, la asambleísta Jhajaira Urresta...
Ver más
Noboa se reunió con presidenta de la...
El mandatario Daniel Noboa se reunió este martes, 29 de...
Ver más
Asamblea aprueba continuar con el juicio político...
Con 103 votos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si